
Texto por: Tomás Bascoli C.
Fotografías: Joselyn Heyden
Si la jornada inaugural del Festival Fauna Primavera 2024 terminó de la mejor forma con la brutal presentación de The Smashing Pumpkins, el segundo y último día tenía la misión de superar aquello. Y lo logró con creces.
A pesar de las altas temperaturas -peores que el día viernes-, el público fue llegando paulatinamente al Parque Ciudad Empresarial que fue el escenario para que el festival sufriera en su batalla contra el sol y con alguno que otro error técnico en la electrificación de uno de sus escenarios. De todas formas, la seguidilla de números que se desplegó a partir de las cinco de la tarde fue, sin lugar a dudas, de una factura sonora impresionante y convirtió la explanada santiaguina en un fuego fuera de control. En Zumbido.cl destacamos lo mejor de esta segunda jornada primaveral:
Estoy Bien
El fantástico grupo chileno fue el encargado de abrir los fuegos de este segundo día. A pesar del calor y el escueto público que se encontraba alrededor del mediodía en el parque, Estoy Bien dio un concierto potente y sólido que demostró cuánto han evolucionado desde que irrumpieron en la escena musical local. El trio weezeriano construyó su presentación a partir de su excelente álbum «Apoyo Emocional» (2023), llegando a varios nuevos oyentes y reafirmando su relación con aquellos que los apuntamos como uno de los mejores proyectos del Rock chileno en la actualidad.
Las Ligas Menores
A pesar de la polémica que envolvió al grupo argentino durante las últimas semanas, Anabella Cartolano o Las Ligas Menores -elija usted- conquistó al público que disfrutó del pop melódico del quinteto trasandino. Su líder, armada con una guitarra Gibson SG y su característica voz melancólica, llenó cada espacio del parque capitalino entre acordes eléctricos y melodías sinceras. Un número redondo.

Dinosaur Jr.
A pesar de existir varios números musicales durante buena parte de la tarde, la expectación y atención del público se mantuvo en cautiverio hasta que apareció en escena el trio Dinosaur Jr. comandado por J Mascis. Con un sonido demoledoramente potente, los estadounidenses demostraron, entre efectos, pedales y técnicas personales, su cartel de leyendas del Rock Alternativo. Cuerpo, vestimenta, estilo, forma de tocar y su música fueron los ingredientes que se fueron combinando para dar uno de los mejores espectáculos del festival, especialmente por la capacidad sencilla y controlada de llenar el espacio a su totalidad con canciones como «Out There», «Start Choppin» o el cover de «Just Like Heaven» de The Cure.
Dënver
Si hay algo que ha caracterizado le línea editorial del Festival Fauna Primavera es siempre estar cerca de sonidos que limitan con lo bailable y electrónico. Si el día viernes fue el trance sonoro con Air, este segundo día tendría dos momentos que te empujaban a sacarte los zapatos y bailar. El primero de ellos fue el dúo chileno Dënver que, tras su reencuentro con los escenarios, ha sabido dar altas dosis de pop bailable. Mientras la puesta de sol ocurría, Milton Mahan y Mariana Montenegro aparecían en escena con una vestimenta digna de la mejor fiesta de trasnoche y convertían al Parque Ciudad Empresarial en una discoteca gigante al aire libre a partir de un setlist concentrado en su álbum «Música, gramática, gimnasia» (2010), incluyendo la participación de Anabella Cartolano (Las Ligas Menores) en «Los Adolescentes» y un cover de «Amiga Mia» de Los Prisioneros.

The Kooks
¿Quién habría pensado que The Kooks nos haría recordar tantas buenas canciones de un tiempo pasado? Los británicos sorprendieron al festival con un martillazo de sencillos y clásicos radiales como «Always Where I Need To Be», «She Moves In Her Own Way», «Seaside», «Do You Wanna» o «Naive». Sonando de forma perfecta, los anglosajones dieron gala de que el paso del tiempo solo los ha hecho mejores músicos y el público lo reconoció. Ya con el sol desapareciendo y, por ende, con mucha mejor temperatura, The Kooks llegó para hacernos sentar en el pasto, gritar sus coros o saltar sus riffs todas formas sencillas y puras de disfrutar y gozar de un festival que, a esa altura, ya era todo un éxito.
Boy Harsher
Si Dënver fueron los primeros en obligar a bailar al público primaveral, el dúo estadounidense conformado por Jae Matthews y Augustus Muller llevaron al género electrónico a otro nivel. A través de la construcción de una atmósfera hipnótica, Boy Harsher se ganó la atención de todas y todos quienes nos encontrábamos en la explanada del Parque Ciudad Empresarial. Luces, sintetizadores y la magnética voz de su líder convirtieron el recinto en una fiesta electrónica digna de las mejores discotecas mundiales. Quedamos con ganas que pronto vuelvan a nuestro país en formato solitario.

Franz Ferdinand
La primera jornada se cerró con el brutal sonido de The Smashing Pumpkins, la segunda jornada concluyó con la electrificada presentación de Franz Ferdinand. Con nueva formación, pero siempre liderados por el carismático vocalista Alex Kapranos, la banda fue la guinda de la torta para un festival que siempre rozó la perfección. Franz Ferdinand entregó todo y más durante su show que fue una clase magistral de buena música, espectáculo y esa química con un público que ama a la banda y viceversa. Cuántas veces repitió Kapranos “los amo, los amo” durante su presentación, así como la dedicatoria especial al Club Blondie a través de «Walk Away» o las sinceras palabras de amor del vocalista para con un país del cual tiene varias anécdotas guardadas en su corazón. Fuera de la emotividad, Alex Kapranos es un frontman de época y lo demostró, una vez más, en el cierre del Festival Fauna Primavera a través de canciones como «The Dark Of The Matinée», «No You Girls», «Do You Want To», «Take Me Out» y el increíble cierre frenético con «This Fire».
En fin, las últimas palabras de la última banda del último día de festival encierran, de forma metafórica, el resumen de esta versión: un fuego fuera de control. Con un sonido perfecto, una producción y logística cómoda, sin grandes problemas, con un cartel de nicho que apuntaba a todo lo alternativo e indie de la década de 1990 y principios del nuevo milenio y un público que, a pesar del calor, respondió. Así se despide la versión 2024 del Festival Fauna Primavera, convirtiéndolo en uno de mejores eventos de la música alternativa y consolidando su marca registrada. La vara está alta y ya comenzamos a contar los días para, en primer lugar, el Festival Fauna Otoño 2025 y la próxima edición primaveral.





















0 Comments