Nota por Lucas Araya

Electrodomésticos son uno de los emblemas del rock chileno de los últimos 40 años. Sin embargo, su legado es una suerte de secreto guardado en un cofre mágico que se abre con cuidado cada cierto tiempo. 

Las presentaciones en vivo de la banda suelen ser una experiencia alta en volumen y momentos de sutileza mezclada con potencia que protegen relatos tan crudos como reales (e irreales). Esto se podrá constatar el 11 de mayo en el Teatro Oriente cuando Electrodomésticos presente Mirar la luz, su más reciente trabajo discográfico. 

Si bien, se les suele asociar, etiquetar y encasillar en la lista de grupos del rock hecho en los años 80’s en Chile (piense en compilaciones de ese tipo las bandas que están ahí), Electrodomésticos tiene una carrera independiente de ese rótulo y una vida e historia propia, especialmente desde el año 2000 en adelante.

Es por eso que acá te mostramos tres momentos claves del conjunto en la presente era:

  1. «La nueva canción chilena»: un disco clave para la banda y la música chilena. Una especie de “regreso” con tintes de transformación y un acto en clave camaleónica. Un renacer inesperado pero necesario. La coronación de un romance y flirteos musicales de larga data entre Cabezas y Silvio Paredes, el cual resultó en una reformación del contingente musical (en esta etapa se sumarían Edita Rojas, Gabriel Vigliensoni y Cuti Aste), dando como resultado una bisagra para el panorama musical de la época y la historia y el legado de Electrodomésticos. 

Este trabajo marca un rumbo musical más apegado al formato tradicional de canción (pop) pero con el riesgo y experimentación necesarios para llevar la música plasmada ahí a una dimensión donde el bolero es heavy y los detalles livianos se elevan por su peso y estridencia. Un antes y un después aparece con este maravilloso álbum

Un claro ejemplo de esta aventura y del atrevimiento del conjunto queda de manifiesto en «Has sabido sufrir», una especie de neo clásico de la música popular subterránea:

  1. «Público» (2017): la experiencia vital de tocar sobre un escenario y liberar a las ondas sonoras toda experimentación musical queda plasmada en esta impecable colección de canciones interpretadas en vivo en diferentes momentos y lugares entre 2013 y 2016. 

A pesar de ser el primer disco oficial en vivo de la banda luego de casi dos décadas de existencia, este material funciona como una muestra contundente del huracán sónico en el que decantó Electrodomésticos en el nuevo milenio y la década en la cual el grupo se afianzó en sus propios términos y terminó de aterrizar cual nave espacial en el campo musical chileno.

Una muestra de esta evolución y solidificación de la búsqueda está en la versión en directo de Yo la quería, interpretada junto a Raúl Zurita, un crossover que toma un sentido trascendental para nuestra cultura:

  1. «El nuevo resplandor de las luces»: la constante exploración de la banda requiere integrar diversas sonoridades emanadas de la sangre nueva que se va acoplando a la historia musical del proyecto. Es así como el período posterior al estallido, la pandemia y los encierros, Electrodomésticos vivió una nueva reorganización en su reparto, con Valentín Trujillo y Masiel Reyes entrando al equipo como integrantes permanentes, aportando con sus propios colores al arcoíris multiforme del conjunto. Es a partir de esta nueva encarnación que hemos podido ir saboreando sus entregas en formas de sencillos («Después de muerto» y «Oh») y ahora un disco larga duración que se suma a las presentaciones en vivo de la banda, siempre sorprendiendo y encendiendo el fuego de las almas presentes.

Para que no quepan dudas, acá está el intrigante e hipnótico resultado de «El viento escapó» 


«Mirar la luz»  (2024) llega con una formación renovada y afiatada, un ensamble liderado siempre por Carlos Cabezas y su genio creador. En Zumbido tenemos la reseña de tal trabajo (análisis y texto de Tomás) en el siguiente enlace: https://zumbido.cl/electrodomesticos-mirar-la-luz-a-buen-entendedor-pocos-sonidos/

Puedes adquirir tus entradas para el show del 11 de mayo en Puntoticket 

¡No te quedes fuera de esta experiencia sensorial y expansiva!


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *