
Texto por: Franco Zurita
La ternura del Pop envuelta en una psicodelia constante. Eso es Crumb. El cuarteto estadounidense quienes debutaron en nuestro país, el 2022 en la versión del Fauna Primavera, vuelve a suelo nacional para presentarnos «AMAMA». Y para quienes no los conocen, fieles a la psicodelia de ensueño Lo-Fi, han evolucionado de manera clara, enriqueciendo el alma de la banda en infinitos parajes musicales que no dan forma, sino vida a la banda. Hipnótico, frenético y oscuro, el último trabajo de Crumb nos muestra un proceso natural en su constante búsqueda de experimentar con diferentes ritmos e ideas musicales.
De manera versátil y envolvente, la banda nos sumerge en una odisea de paisajes sonoros con capas que se redescubren con cada escucha y que profundiza la riqueza y lo impecable de este maravilloso disco. Si es la primera vez que te dispones a escuchar esta última joyita de Crumb, te recomendamos algunas canciones imperdibles y así comenzar a prepararnos para su visita del próximo martes 19 de noviembre en Club Blondie:
01. From Outside A Windows Sill
Las guitarras espaciales y los sonidos derivados del Jazz se entrelazan en un ambiente de ensueño capturando de partida, la atención inmediata del oyente.
02. Genie
En la medianía del álbum y envolviéndonos en esas cálidas tardes de verano con el sol en alto, anaranjado y enérgico, las volátiles voces y las intensas líneas de bajo se tejen entre las texturas ambientales que acompañan toda la pieza. Una vez sumergido en la atmósfera, la duración de la canción es efímera.
03. Crushxd
Dejando de lado la introspección y nuevamente volcándose a sonidos relativos al Jazz, la vertiginosa precisión de la batería, la dinámica rítmica y las voces que reverberan durante toda la pieza te llevan a través de un profundo viaje psicodélico.
04. Dust Bunny
Con un groove cautivante y melodías etéreas, Crumb demuestra su habilidad desafiando expectativas sonoras con momentos eufóricos que se adornan con la suave voz de Ramani.
05. AMAMA
Lo que parece ser un homenaje a su abuela quien introduce la pieza cantando en Malabar, es una ofrenda de amor directa. Con una melodía que se nos pega directamente en la corteza, la pieza que le da el nombre a este trabajo es todo lo que Crumb es: emociones profundas que divagan entre melodías, sonidos sintéticos y una habilidad extraordinaria para crear un relato simple y complejo a la vez.
En resumen, el tercer y último trabajo hasta la fecha de Crumb es un paso adelante en su carrera. Un testimonio fehaciente de madurez artística capaz de transportarnos por diferentes micro-universos sonoros en dónde cada pieza es única y diferente. Un álbum audaz que demuestra la capacidad de la banda de expandir sus fronteras musicales manteniendo la hipnótica esencia del alma de Crumb. El próximo 19 de noviembre podremos sumergirnos en la odisea de «AMAMA» junto a otros grandes éxitos de los norteamericanos cuando en el subterráneo de Club Blondie seamos testigos de un cautivante viaje a través de la psicodelia Pop de Crumb.
Entradas a la venta en sistema Puntoticket. Produce Ni Vivo Ni Muerto.





















0 Comments