
Texto por: Hugo Hinojosa
Hablar de bandas como Congreso, es abordar una parte central de la cultura musical del país. No solo por todo el legado de sus discos y canciones, sino por cómo han ido vinculando su trabajo a nuestro propio devenir. Desde dicha perspectiva, Congreso siempre se ha situado como una banda comprometida con el acontecer nacional, abordando con rigor musical y belleza poética algunos de los momentos más tristes y oscuros de nuestra historia.
En este contexto, en plena conmemoración de los cincuenta años del Golpe de Estado perpetrado el año 1973, conciertos como “Música de memoria” se vuelven gestos necesarios y de gran relevancia, porque invitan directamente a la reflexión sobre un acontecimiento que ha marcado irremediablemente las últimas décadas. El espectáculo está concebido como un viaje por su discografía, pero también por la obra poética de Francisco Sazo, voz principal de la banda, cuyos textos serán leídos por las destacadas actrices Gloria Münchmeyer y María Gracia Omegna. Además está considerada la participación de la cantautora Magdalena Matthey.
Con todas sus entradas agotadas, la presentación de este martes 12 de septiembre se prevé como una jornada llena de emotividad y nostalgia, en donde se esperan clásicos significativos de la agrupación, y que adquieren especial valor en estas fechas, como «Dónde estarás», «Confesiones de agosto», «Aire Puro» o «Angelita Huenumán», versión del tema del recordado Víctor Jara. Y es que justamente hoy, más que nunca, resuenan los versos de «Pájaros de Arcilla»: “Y allá en las altas copas florecidas. Vuelvo a escuchar tu canto hermano mío”, como un eco de los/as que partieron y que la banda pretende recordar con su espectáculo.
Congreso se presenta en Teatro Nescafé de las Artes este martes 12 de septiembre. Entradas agotadas.





















0 Comments