Texto por: Franco Zurita

Terminando la primera década del nuevo milenio, la música chilena se encontraba en pleno apogeo con bandas que ya tenían una trayectoria recorrida como Chancho En Piedra, Saiko, Sinergia, entre otras. Pero también fue el momento en donde nuevas bandas y proyectos musicales comenzaron a llamar la atención de los medios. Como Asesinar A Felipes o también conocido como CAF, está en este último grupo cuando en el 2008 golpeaba a la puerta a la escena musical chilena con su disco Homónimo. Una interesante propuesta que toma sus raíces en el Hip Hop, el Jazz, la Sicodelia y la experimentación como base, estableciendo el sello propio del quinteto nacional y que a continuación pasaremos a repasar con miras al concierto del próximo 01 y 02 de marzo (agotado) en Sala Master.

Un trabajo que, desde su intro, una advertencia en forma de sample nos llama a la precaución y ahí es cuando el grito de «Dale» da inicio al loop instrumental marcado por la batería que, junto a los demás instrumentos, adornan las rimas del Koala Contreras en «Nada más, nada menos». La primera demostración de la artillería de Como Asesinar a Felipes y como viene esa ecléctica y sorpresiva operación musical. Y esto solo es el comienzo. Los diversos vaivenes sonoros siguen con «Formo Parte de Un Engaño» y «En Busca de Un Nuevo Mundo» pero la cosa toma una aparente pausa en “Para el Recuerdo de Los Nuestros» la cual, concluye con una serie de cluster y desafinaciones irritando así la calma que le precedía. Como consecuencia del track anterior «Alerta Roja» entra a nuestros tímpanos de la misma forma, intensificando los momentos en concordancia con las rimas y entregando un interesante coro y final, en medio de la psicodelia de la repetición y el in crescendo.

La complicidad de los loops entre la percusión y los teclados nos sumerge en «Ya Perdimos la Paciencia» y en «Influencia» los cortes en los coros son magníficos. La sutileza de estos mismos sin perder la misticidad del sonido es uno de los mejores momentos del track. «En El Jardín» el juego percusivo le otorga la personalidad al tema explotando con bombos y platillos, literalmente hablando, para así llegar a su final. Luego de casi un minuto de sample, «Lengua en la Llaga» es el tema más distinto del disco. Con un pulso más rápido, y un sonido concreto, sencillo y directo. El que menos particularidades tiene en cuanto a su sonido, pero igual de intenso que todo lo anterior antes escuchado. Para finalizar, «Si Te Pillo, Te Mato», llega con su Jazz moderno para concluir este magnífico trabajo musical. Su punzante letra se concibe junto a un ritmo rápido y adornos de piano, y en un minuto y un poco más, nos entregan la punzada final de su aclamado disco Homónimo.  

Una joya que catapultó a Como Asesinar a Felipes al reconocimiento y que merece toda nuestra atención para adentrarnos en los constantes caminos y desvaríos musicales en los cuales navegamos junto a la banda.  Como Asesinar A Felipes estará interpretando este trabajo de principio a fin junto a otras sorpresas que el quinteto tiene guardada para esa extravagante noche de experimentación musical y Jazz que viviremos el próximo 01 y 02 de Marzo en Sala Master. Las entradas están disponibles por Puntoticket solo para la fecha del viernes 01 de marzo.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *