Nota por: Ricardo Arriagada Gómez

Este 11 de diciembre en Claro Arena y cerrando la agenda musical en el renovado recinto de Las Condes, volverá TOTO, a solo un año después de su exitoso paso en nuestro país en 2024, ahora en un recinto abierto y más grande, con los éxitos de siempre. Pero hay un detalle que no es menor y se trata de un invitado especial. Ese es Christopher Cross.

El cantante nacido en Texas en 1951, ha tenido una carrera modesta, pero como pocos lo hicieron, alcanzó el estrellato de manera casi inmediata en modo solista -cambiando su nombre de Geppert al que todos conocemos-, y fue en 1979 donde lanzó su primer LP y Homónimo, justo en una época de muchas expresiones musicales que explotaron y tuvo su auge. En este caso fueron el Soft rock, el AOR y en especial, el Yatch rock gracias a su sonido con capas que recuerdan a la playa, atardeceres y buscar armonizar la tranquilidad.

El disco escaló rápido en las listas y el público estaba interesado en su voz, su calma y la belleza que otorgaba a través de sus acordes, fluyendo hasta alcanzar su mayor hito como artista que fue triunfar en los Premios Grammys de 1981 con cinco galardones, siendo cuatro de ellas las de las categorías más importantes: Álbum del Año, Grabación del Año, Canción del Año -ambas por “Sailling”– y Mejor Artista Nuevo. Una hazaña histórica que se mantuvo por mucho tiempo, hasta que, en 2020, Billie Eilish consiguió lo mismo.

Cross en los inicios de la década de los 80’s.

Además, en su auge con su nombre resonando, fue invitado para componer junto con Burt Bacharach, Carole Bayer Sager y Peter Allen la canción “Arthur’s Theme (Best That You Can Do)” de la cinta de comedia “Arthur” (1981) de Steven Gordon se llevó el Globo de Oro y el Premio Oscar a Mejor Canción Original. Hitos extraordinarios que se dieron en un periodo corto. Como dato curioso, en la grabación del tema aparecen tres integrantes de TOTO en su momento: Steve Lukather -único todavía en la actualidad- en guitarra, David Hungate en bajo y Jeff Porcaro en batería.

A pesar de todo ello, el camino que ha construido Cross por el resto de las décadas no ha logrado el mismo impacto, pero su legado sí es inminente en todo lugar donde se presenta. En Chile han existido dos posibilidades: el 2000 en Centro Cultural Santa Rosa de Apoquindo con una aparición especial en el programa televisivo “Martes 13” y en el 2017 en Gran Arena Monticello. Ahora en el Claro Arena, se enfrentará con un público masivo, que estará esperando muchos de sus clásicos. Uno de ellos es “Ride Like the Wind” que, hace pocos meses en conmemoración de los 45 años de su debut, se lanzó un videoclip que nunca antes se hizo y era una canción que necesitaba tener una historia audiovisual.

Podemos nombrar más datos y detalles, pero lo importante es, no deja de lado el regreso de Christopher a nuestro país junto con TOTO, para ser una jornada de doblará las emociones y será memorable. Además, sería agradable ver cómo generaciones nuevas puedan comprender su influencia y la importancia de este junte.

TOTO + Christopher Cross en Claro Arena

11 de diciembre

Entradas en sistema Puntoticket

Produce Lotus


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *