
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Fotografías por: Michel Hernández
Más que ser una simple fecha en Bar de René, era algo especial para la banda Chercán. Los oriundos de Valdivia debutaron en Santiago en un evento único como previa para realizar una gira por México y probar suerte con solo un disco lanzado, el Homónimo de que se lanzó hace algunos meses y es directamente, de los álbumes de la onda progresiva más llamativo de este año, en mirada nacional e internacional.
Para acompañarlos en esta aventura, se presentaron Ábrete Gandul que lleva mucho más tiempo de carrera -desde 1999, precisamente- y ésta fecha la aprovechando para no ser solo una banda invitada, sino darle un plus en un evento cargado al rock progresivo y con novedades. Dentro de su repertorio, era una antesala para su próximo disco «Suciedad Contemporánea» pronto a salir, tocando algunos adelantos como «Santos en la Corte», «Colusiones y Corrupciones» y el estreno de «Crónicas Inmorales» que tuvieron una recepción llena de calor por sus diferentes maniobras entre riffs de guitarra, chapman stick y teclados se comprendía la experiencia de años que tienen, sin dejar de lado composiciones del ayer como «Colapso» o «La Ira (…de la novia de Byron)». Cerca de 50 minutos de instrumentales, no era un simple teloneo, y en palabras de su baterista, era una ocasión necesaria para apoyar a los nuevos talentos, como también promocionando su siguiente fecha para el sábado 23 de agosto en Sala SCD Plaza Egaña. Si quienes gustan del progresivo, acá hay panorama.

Ya pasada las 23:00 en una zona de la capital que no duerme, entra en escena los valdivianos para presentar de manera casi íntegra su destacado primer LP, partiendo con sus dos pistas demoledoras iniciales «La Culpa» y «Caen Las Hojas Blancas». No existió nervios ni inseguridades para sus integrantes en su primer show en Santiago, sino que las expectativas estaban claras para tener un buen performance en un lugar pequeño, pero en la imaginación sonaba como si acá hay cosas que van para asuntos ambiciosos.
«Kalimba», «Tiempos Paralelos» y «Las Mentiras Del Muro» seguían para demostrar lo interesante que es Chercán, desde las líneas de bajo de Pablo Barría que acompañan las capas y melodías de Roberto Faúndez en guitarra, los dibujos del saxo de Matías Bahamondes que, estando atrás no dejaba escapar que su aporte es inminente.

Hay que mencionar lo apretado que es pensar en esta tocata para que, en solo un par de días después sea emprender vuelo a México e ir a visitar lugares donde una de ellas, justamente Ábrete Gandul estuvo -ahí se explica la conexión más allá de que ambas bandas son parte del mismo género musical-, pero también se hizo notar una conexión para los curiosos presentes, que se sintiendo atraídos con la propuesta del grupo, principalmente con la odisea generada en «Relato De Una Obsesión» con sus dos partes «Quimera / El Orate» sintiendo la lucidez de Rodrigo González Mera en batería y percusiones orientales, y dar mención a su vocalista Martín Peña, de frente con una envidiable cabellera y rango tenor que caía perfecto para darle heroicidad a cada canción.
«7 Colores» cierra el disco y fue precisamente la conclusión del show, dejando cerca de una hora para la atención de quienes han seguido su huella y los nuevos seguidores. Por tema de tiempo no hubo bis, pero importaba que, éste era parte del comienzo de grandes oportunidades y Chercán apunta de tener ambiciones para futuro.
Puedes revisar nuestra galería fotográfica de este evento acá
Setlist:
01. La Culpa
02. Caen Las Hojas Blancas
03. Kalimba
04. Las Mentiras Del Muro
05. Tiempos Paralelos
06. Relato De Una Obsesión. Parte I: Quimera
07. Relato De Una Obsesión. Parte II: El Orate
08. 7 Colores





















0 Comments