
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Fotografías: Daniel Sáez
El pasado miércoles 12 de julio en Movistar Arena, fue la antesala de esta despedida de Chancho en Piedra de los escenarios tras 29 años ininterrumpidos, marcado su nombre como una de las bandas más importantes de la música chilena. Un recital con la maratónica marca de cuatro horas y media de duración, dejando mucho entusiasmo e incógnitas para lo que se venía el domingo, cerrando la semana y cerrando así esta etapa para Felipe Ilabaca, Lalo Ibeas y Toño Corvalán, acompañados de C-Funk -como integrante oficial luego de la abrupta salida de Pablo en 2018- y todo su equipo musical, técnico y de producción. Los fanáticos lo tenían claro: Que fuera un show épico, con varias sorpresas y, sobre todo, arreglar los problemas de audio de la vez anterior para que no afectara el disfrute de muchos, como a la vez, mantenerse firme a lo que se transformaría en un proyecto audiovisual a futuro.
Se reveló que la temática central era realizar un viaje en el tiempo y en las sensaciones que podíamos alcanzar en sus etapas, partiendo de una manera curiosa al son de «Paris» de Édith Piaf, con una escenografía llena de tuercas que puede tener cierta referencia al Steampunk o al film «Tiempos Modernos» (1936), y al igual que en su previa, elegantes trajes de colores sería solo un detalle para dejar caer el recinto con una selección que ya pedía bastante para activarse completamente. Por mencionar interesantes momentos, «Buenos Días a Todos» y «Allegro» fueron mejor recibidas gracias a la comprensión del sonido, más cuando estaban en medio de grandes hits como el primer paso de la banda con «Sinfonía de Cuna» y la irreverente «Moscardón». La contradicción y furia que hubo en «Güeina» con su guiño a «Te Quiero» de Pat Henry y Los Diablos Azules pegada con «Patá en la Raja», y finalizando la primera parte con el himno «Hermanos Marranos» donde fue el momento más «futbolero», haciendo cantar a todos los presentes, con una bandera gigante en Cancha y hasta una bengala apareciendo en el mismo sector.

Era el momento de «El Gran Circo de los Hermanos Chancho en Piedra», la divertida intervención de acróbatas que aparecían en medio del grupo -con cambio de vestuario que eran unos disfraces espectaculares- y dejó todo tipo de emociones, desde la locura en «Cacho», pasando con la buena onda de «Comiendo Banana» hasta los momentos hipnotizantes como «La Vida del Oso». Una primera sección que estuvo más acompañada de juego de luces y visuales mejor cuidadas y una mayor recepción en los números circenses, dejando que el público se mostrara encantado y muy motivado, especialmente con su parte final que unía mucho de sus canciones radiales, siendo «Volantín» el broche dorado de esta intervención artística entretenida que para muchos le haya bajado la nostalgia con la etapa brillante de los marranos a finales del pasado milenio y comienzos del actual.

Comienza el fragmento «Viaje Fantástico» estando en las profundidades del mar con el «La Telaraña» -con la misma idea del cuadro gigante y un fondo con personificaciones, ejecutadas con mayor confianza-, pasando por suelo que tuvo geniales interpretaciones en «La Granja de los Súper Bebés», «Solo Contra el Mundo», mucho cariño en «De Amarillo y Gris» o «Siameses» o pura energía en «Historias de Amor y Condón» que tuvo de introducción solos de teclados que utilizó «La Poderosa Muerte» de Los Jaivas y «Firth of Fifth» de Genesis como muestra de calidad y engañar a los asistentes con la canción que venía a dejar la embarrada. Se mostró el primer momento de emotividad cuando en plena muestra de «Mi Mejor Momento», el bajista Felipe Ilabaca comenta «Hemos tocado de Arica a Punta Arenas y no se puede describir el amor que nos han dado, gracias por hacernos artistas» y recordando a su hermano, que a pesar de no estar presente, su presencia estaba en cada una de las almas que agotaron el Movistar. Termina este viaje llegando a la luna con un tema que ha tenido un historial de cerrar muchos conciertos de la banda: «Socio». Existía un ambiente tan revoltoso y agitador que muchos no se enteraron hasta después que se registró un movimiento telúrico.

Luego de una intervención corta y estando lejos del planeta Tierra, la sección «Fiesta Espacial» en plena noche fue la odisea hacia la fantasía. Una recopilación majestuosa para bailar hasta que el sudor se secara, pasando con clásicos como «Huevos Revueltos», «Viejo Diablo» y «El Durazno y El Melón». El juego de luces con láser también tuvo mejoras, siendo mayor ambiciosa en su diseño y utilizando cuatro bolas Disco que sus reflejos rodeaba el recinto capitalino, creando un plus a nuestros ojos mientras la música nos hacía trascender al espacio infinito. «Mandinga» fue un claro ejemplo al utilizar láser rojos para adentrarse a su mundo, incluyendo un fragmento de «Thriller» de Michael Jackson cantada en español. «Guach Perry» y «Discojapi» eran infaltables en la mesa, al igual que «Eligiendo una Reina» donde C-Funk -que tuvo presencia más clara en alentar al público y utilizar el pedal talkbox-se dio el lujo de hacer referencia a su banda máter Los Tetas con el riff de «Cha Cha Cha», en un show repleto de estos guiños que era costumbre del cuarteto en su historia. A estas alturas es importante mencionar el aporte de Pancho G en guitarra, Nicolás Letelier en teclados, DJ Humitas en tornamesa, Manuel Torres en percusión y toda la sección de bronces que aguantaron horas y horas de pura energía sin tantas pausas. Así concluía esta aventura de un día completo en todo horizonte.

De la galaxia bajamos al cielo, y nuevamente con la compañía de ChileGospel -con micrófonos mejor utilizados para todas las voces que estaban en el escenario-, fue un precioso Encore que tuvo el tema que le daba nombre a esta gira de despedida: «Voy y Vuelvo», iluminando el Movistar como si estuviéramos al lado de las estrellas, «Voy a Resucitar» y su épica estructura, más la sensacional «Edén» que pedía mucho entusiasmo, y se veía que la audiencia estaba completamente activa en cada frase, entonación y ayuda para hacer posible este evento. El Encore II pedía el último esfuerzo, «con esto ya nos jubilamos» bromeaba Lalo Ibeas. La interpretación de «Chancho» fue de las más caóticas de la jornada, y todo se tuvo que cambiar cuando el gran final con «Locura Espacial» y su coreografía con los brazos era el ensayo general para decir adiós. Los integrantes no podían utilizar sinónimos con la palabra «gracias» todo el tiempo, ya que era indescriptible las sensaciones que tenían preparando todo este recital, con el registro de cerca de cuatro horas y cuarenta minutos, incluyendo lo que muchos no querían: la despedida formal.

Suena de fondo «Last Dance» de Donna Summer -muy acorde a la temática- y era inevitable contener las lágrimas para los miembros y la fanaticada, saliendo de escenario en una plataforma que tenía un Juanito dibujado con su silueta, siendo así el punto final de esta gran banda. A diferencia del miércoles, muchas cosas mejoraron y quisieron darlo todo, entregando el último condimento con el sabor más inolvidable, permanente hasta que el tiempo o el destino diga otras cosas. Zumbido.cl nuevamente agradece ser partícipe de esta despedida que no tendría respuesta definitiva. Le deseamos de todo corazón el éxito a los integrantes en sus proyectos y/o metas personales, como a la vez estar muy felices por todos esos años de música que han brindado.
Setlist:
-Segmento Mañana: Tiempo-
01. Hacia el Ovusol
02. Bola de Fuego
03. Cóndor
04. Sinfonía de Cuna
05. Funky tu Madre
06. Del Porqué se Cohíbe el Ano en Casa’jena
07. Buenos Días a Todos
08. Allegro
09. Lolín
10. Güeina
11. Patá en la Raja
12. Realizo Todo Bien
13. Moscardón
14. Hermanos Marranos
-Segmento Mediodía: “El Gran Circo de los Hermanos Chancho en Piedra»-
15. Cacho
16. Comiendo Banana
17. Me Vuelvo Mono
18. Paquidermo
19. La Vida del Oso
20. Animales Disfrazados
21. Oschokota
22. Cirilo Murruchuca
23. El Impostor
24. Multi-Ricachón
25. Volantín
-Segmento Tarde: Viaje Fantástico-
26. La Telaraña
27. Hijo del Diluvio
28. Largo Tour
29. La Granja de los Súper Bebés
30. De Amarillo y Gris
31. Solo batería / Mampato
32. Solo Contra el Mundo
33. Intro teclados / Historias de Amor y Condón
34. Frito
35. Siameses
36. Mi Mejor Momento
37. Tren a la Luna
38. Socio
-Segmento Noche: Fiesta Espacial-
39. Yakuza / Funkybarítico
40. Una Aguja en un Pajar
41. Huevos Revueltos
42. Rrrrrock
43. TOC
44. El Durazno y el Melón
45. Mandinga
46. Viejo Diablo
47. Guach Perry
48. Eligiendo una Reina
49. Discojapi
-Encore I: Coro Gospel-
50. Voy y Vuelvo (Ft. ChileGospel)
51. Voy a Resucitar (Ft. ChileGospel)
52. Edén (Ft. ChileGospel)
-Encore II: Grande Finalle-
53. Peor es Mascar Lauchas
54. Chancho
55. Locura Espacial
0 Comments