
Texto por: Gonzalo Díaz
Una portada censurada al más puro estilo de la cinta «Las Caras de la Muerte» (1978). Es que claro, con temáticas referentes a narcos satánicos, machetazos y relaciones migratorias vividas por la realidad mexicana, Brujería no se alejaba de la clásica cinta prohibida en una decena de países, en donde cuyo objetivo era precisamente mostrar la parte más cruda de la humanidad. Por lo mismo, su disco debut no dejó a nadie ajeno a sus temáticas, pero junto con ello, al surgimiento de un sonido que mezclaba los riffs pesados del Deathgrind, los blast beats característicos del Grindcore y la reconocida voz de su referente, Juan Brujo, mezcla que daba vida a uno de los discos más originales de la década de los noventas.
Así, «Matando Güeros» (1993), disco con el cual Brujería se da a conocer al mundo, representa no solo el debut de la banda, sino que además, a treinta años de su lanzamiento, el álbum se transforma en la razón perfecta para celebrar mediante una nueva visita a nuestros país, siendo el Teatro Cariola el punto de encuentro para el desarrollo de esta misa negra, ritual que además abarcará el recorrido por otras ciudades del país, tales como Talca, La Serena y Valparaíso, transformando en un verdadero ritual esta conmemoración del lanzamiento de uno de los mayores discos del metal en español.
Cabe resaltar, que junto a la banda liderada por Juan Brujo, en donde además participa el destacado Anton Reisenegger, se presentarán además, los locales: Teofobia, Social Crisis, Conspiración y Roasted Got Leg, dando énfasis a un show cargado a la brutalidad.
La cita es el sábado 02 de septiembre, en Teatro Cariola, con entradas todavía disponibles en Passline. Produce Chargola Pro





















0 Comments