Nota por: Ricardo Arriagada Gómez

Septiembre es sinónimo para nosotros de un mes lleno de memoria, reflexividad y celebración, un mes con un clima variante entre el frío que puede ocurrir en nubosidad total o en bellos días, y en materia de eventos es explosivo. Una eminencia mundial estará de regreso con nosotros y es Lionel Richie, actuando en Claro Arena para el domingo 07 de ese mes.

01. El saxofón como vía hacia la música en sus inicios

Desde temprana, Richie ha tenido cercanía con la música más con la clásica, y luego se sintió interesado en otros géneros como el góspel y rhythm & blues. Antes de descubrir su habilidad en voz y piano, el saxofón -un obsequio que tuvo de un tío- fue un puente para poder acercarse a otros interesados en formar una banda. A pesar de no existir muchos registros tocando el instrumento de bronce, uno de los hitazos de Commodores, “Break House” lo hace, mientras que Walter “Clyde” Orange (en imagen al frente con Lionel detrás), el baterista pasa a ser el cantante principal.

02. El puente rítmico de “All Night Long” y cómo inventarse un idioma

Uno de sus temas más reconocidos y exitosos, tenía una intención ambiciosa. Lionel quería contratar a traductores para ocupar otros idiomas, pero por falta de tiempo no concretó lo que esperaba, fue así que, en el puente donde hay líneas relacionadas con la cultura africana, las frases “Tom bo li de say de moi ya” y “Jambo jumbo” no tienen ningún significado ya que fueron inventadas. El resultado le pareció divertido y terminó siendo parte, al punto que gente ha creído que son reales. Otra curiosidad con la misma canción, es que en Medio Oriente es muy reconocida, pero no hay explicaciones a fondo de su éxito en territorio árabe.

03. Una vocación alternativa más ambiental y seria

Antes y durante de experimentar con su carrera artística, por su cercanía a la iglesia dentro de su familia pensó en estudiar Teología, pero finalmente fue a la Universidad de Tuskegee de su natal Alabama, para obtener un grado en Economía con una especialización secundaria en contabilidad, fue ahí cuando Commodores ya estaba activo y su rumbo cambiaba por completo. Ha comentado que, si su carrera fracasaba en los siguientes años, sus alternativas fueron ser arquitecto paisajista o diseñador de interiores, pues ha tenido una cercanía fiel con ambientes tranquilos y armonía para reflexionar. Otra curiosidad es, que es dentro del grupo de grandes compositores que no sabe escribir ni leer música en manera académica.

04. La broma con Adele

En 2015, la cantante británica Adele publicó su tercer LP “25” con un éxito rotundo en todo el mundo, sobre todo con el sencillo “Hello”. El título -y parte de su introducción- fue relacionado directamente con uno de los temas más reconocidos de Lionel Richie que, de manera irónica, intento contactarse con abogados para que patentara esa palabra. Por supuesto que no eran acciones reales, pero se tomó con humor la relación entre composiciones, solo que no resaltó en ideas ambiciosas de hacer una colaboración real. Ambas canciones han sido partícipes de varios memes durante ese año, lo que ayudó en mantenerse por semanas en las listas.

05. Reconocimientos

Con varios momentos de la gloria máxima, Lionel ha sido reconocido por sus canciones e influencia. Ha estado nominado al Premio Oscar tres veces con una victoria gracias a “Say You, Say Me”, cuatro Premios Grammys -incluyendo Álbum del Año en 1983-, sumándose al de Persona del Año MusiCares 2016 y el Kennedy Center Honors 2017. Uno de sus últimos reconocimientos importantes es su inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll 2022. Con el documental “La Gran Noche del Pop” (2024), tiene su primera nominación al Primetime Emmy, a realizarse la misma fecha en que visitará Chile.

06. El encuentro con Lionel Messi

El astro del fútbol, entre sus miles de historias, su nombre se debe al cantante ya que su padre Jorge Messi era admirador del artista, y eso influyó en que no se llamase “Leonel” originalmente por su madre Celia María Cuccittini. En abril de este año, Richie estuvo de invitado en un partido del Inter Miami, y en un encuentro ocasional al término, ambos se toparon. Parte de los registros en fotos fueron compartidos en Instagram y comentando la anécdota. Crossover épico.

Un personaje, un hombre activo que ha estado en la memoria colectiva, y estará de regreso pronto para disfrutar de una noche larga llena de éxitos en el nuevo recinto capitalino que albergará más eventos musicales además del deporte.

Lionel Richie en Claro Arena

07 de septiembre

Entradas en sistema Puntoticket

Produce Lotus


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *