
Texto por Gonzalo Díaz
Fotografías por Michel Hernández
Hablar de The Exploited, es hablar de la historia misma del punk, pero en este caso, de la parte más radical y agresiva, de una historia cargada de anécdotas que en muchas ocasiones ha generado discusiones y divisiones incluso en la misma escena. Es que claro, The Exploited es sinónimo de confrontación ante el sistema y ante el propio punk, lo cual en más de una ocasión los llevó a verse envueltos en alguna polémica, la cual con el paso del tiempo, más que dañar la trayectoria de la banda liderada por el carismático Wattie Buchan, llevó a que año a año, se fuesen consolidando como una banda fundamental del punk. Por lo mismo, la cita en esta ocasión con la banda británica era una obligación, considerando que no solo era un reencuentro más, sino que además, el concierto era parte de su “Final Tour”, el cual los traía por última vez al país, dando con ello un cierre a una amplia carrera y que veía al Teatro Caupolicán, como punto de encuentro para dicho cierre.
La noche del 28 de abril quedará marcada en la historia del punk como una de esas jornadas donde la intensidad y la emoción se fundieron en un estallido imparable. The Exploited, leyenda viva del punk británico, ofreció un show brutal y cargado de energía despidiéndose de sus fanáticos locales tras décadas de furia y actitud inquebrantable, concierto que incluso desde días previos, ya se vivía se manera intensa, considerando que la banda venia de presentaciones en ciudades como La Serena y Concepción, logrando ampliar espacios de encuentro con el público local para así dar cierre con una jornada redonda.

En cuanto al propio concierto, este se vio marcado previamente por las presentaciones de los locales Gordom, quienes a través de su propuesta cargada de crossover, fueron los encargados de dar el puntapié inicial a la jornada, la cual poco a poco iba dando paso a los primeros asistentes, quienes a su vez, fueron testigos además, de la sólida presentación de Moratory, banda que desde Rusia, acompañaba a Exploited en la gira y quienes además, lograron captar la atención de quienes a esa hora ya repletaban el espacio de calle San Diego. Sin embargo, el momento esperado llegaba a su fin, lo cual por medio de la entrada de Wattie y compañía, marcaban el inicio con “Let´s start a war”, tema que daba espacio a una verdadera masacre por parte de los británicos, quienes en un poco más de una hora, lograron abarcar buena parte de su trayectoria, por medio de clásicos como “Fight back”, la coreada “Chaos is my life”, “Troops of war”, “Cop cars” o “Army life”, canciones que lograron encender a un público que desde el primer minuto daba cuenta de la fiesta que se viviría, logrando desarrollarse plenamente para cerrar con uno de los himnos más esperados, la coreada “Sex and violence”, canción en la cual el público se toma el protagonismo al subir al escenario y gritar junto a la banda la canción que tradicionalmente se ve envuelta en una atmosfera que oscila entre lo caótico y la algarabía. Con ello, el cierre junto a “Punks not dead” y “Was it me”, fueron la marca de un final para una jornada perfecta, una verdadera fiesta punk a cargo de una banda que se despedía de los escenarios locales dejando siempre, una huella imborrable.

Así, el Teatro Caupolicán fue testigo de una despedida que no sonó a rendición, sino que a victoria. Una noche intensa, cargada de sudor, guitarras furiosas y una energía que solo bandas con la trayectoria de Exploited, logran llevar a cabo. Santiago así despidió a The Exploited como se merecen: con el puño en alto, el corazón acelerado y la certeza de haber sido parte de un momento irrepetible.
Setlist:
Let’s Start a War
Fight Back
Dogs of War
The Massacre
UK 82
Chaos Is My Life
Alternative
Noize Annoys
Troops of Tomorrow
Never Sell Out
I Believe in Anarchy
Drug Squad Man
Rival Leaders
Beat the Bastards
Affected by Them
Cop Cars
Disorder
Don’t Forget the Chaos
Fuck the System
Porno Slut
Army Life
(Fuck the) U.S.A.
Sex and Violence
Punks Not Dead
Was It Me
Puedes revisar nuestra galería fotográfica AQUÍ





















0 Comments