
Texto por Ricardo Arredondo
Si el trap y el rap urbano suelen asociarse a beats digitales y shows cargados de playback, Trueno rompe el molde. El artista argentino, que desembarcará nuevamente en Chile el 30 de mayo en el Movistar Arena, no solo trae sus barras afiladas y su carisma callejero, sino que eleva su propuesta con una banda en vivo que redefine lo que significa un concierto de música urbana.
Trueno, cuyo nombre real es Mateo Palacios Corazzina, no es un artista cualquiera. Su ADN musical viene de raíces profundas: hijo del legendario freestyler Pedro «MC Peligro» Palacios y nieto del folclorista uruguayo Yamandú Palacios, heredó la pasión por las letras combativas y la conexión con lo auténtico. Y es que las letras de Trueno no solo acumulan millones de streams en plataformas digitales, sino que demuestran su capacidad para tejer historias sobre identidad, resistencia y orgullo barrial.
Sin embargo, el salto cualitativo considero que llegó con la incorporación de instrumentos en vivo. Este enfoque, que también exploró en su Tiny Desk grabado en las calles de La Boca, le da una calidez orgánica a su música, alejándose de lo predecible y acercándose al rock urbano de los 90.
Ya pudimos ver su capacidad en escenarios grandes de Chile como el Festival de Viña del Mar 2024 y su anterior show en el Estadio Monumental. Esta vez, vuelve a algo más íntimo como el Movistar Arena, que será una oportunidad única de ver cómo el rap urbano puede trascender formatos y convertirse en un espectáculo multisensorial. Y es que Trueno viene a demostrar que las barras bien estructuradas y unidas a una banda en vivo, pueden incendiar cualquier escenario
Trueno
Movistar Arena
30 de Mayo
Entradas en Sistema Puntoticket
Produce Lotus





















0 Comments