Texto por Franco Zurita

Fotografías por Hugo Hinojosa

Durante los últimos años, la música chilena ha vivido un resurgir importante y no son pocos los espacios que se han abierto para evidenciar este hecho. Espacio del Ángel es un ejemplo de esto, dándole cabida a proyectos musicales más que interesantes en la escena nacional y bajo este mismo contexto, la noche de ayer fuimos testigos del lanzamiento del primer LP de Isla Sorna titulado «Las Mil Montañas»reseña acá-. Un cautivador y experimental viaje musical.

Bajo un ambiente frenético y oscuro, la banda de Post-Punk, Cadal, abrió los fuegos del show mientras que la segunda banda en acompañar y amenizar la noche fueron Las Ánimas, quien, con un sonido fresco, comenzaban a liberar toda la energía, previo al plato fuerte de la noche.



Pasada las 22 horas, Isla Sorna pisa el escenario de Espacio del Ángel dándonos la bienvenida con el primer track de su EP «Tepualia»: «En Isla Sorna» seguido del poema/musical «El Plomo» sumergiéndonos así en un armónico viaje musical dispuesto por el trío nacional. Una vez dentro, el brillante sonido y ritmo de «La Culpa» hacía mover los primeros cuerpos de la noche para luego caer en la atmósfera atrapante y melancólica de «Sobre el Río». La voz del gran Mauricio Redolés se hizo presente en «Mi vos» potenciada bajo una amalgama de ritmos influenciados del Krautrock o el Rock más experimental para terminar la primera parte del show de manera más sosegada con «Lejos de la Ruina (Weltschmerz)».

«En Blanco» entregaba el segundo corte instrumental de la noche y que demostraba además la correcta habilidad y cohesión musical existente entre César CastañedaEduardo Muñoz y Felipe Requena. Luego de esta exquisita pieza, la banda nos trae su primer sencillo «El Tepual» acompañado de los riffs y la intensidad de la desafiante «Era Mentira». Ya en la parte final del show, el trío interpreta el cover de Los Prisioneros: «No necesitamos banderas», invitando a Gonzalo Arriagada en voz para su interpretación. Para mí, uno de los mejores covers que se le han hecho al trío oriundo de San Miguel y que hizo cantar y rockear a todo el público asistente.


Cerrando con una amalgama de sonidos atmosféricos y como no, un intenso poema, Isla Sorna dejó contentos a sus más fieles seguidores con una importante entrega y desplante, además de las reiteradas muestras de cariño existentes entre el trío y sus fanáticos y por supuesto, sumergiéndonos en un viaje musical que se inspira en las vivencias mismas de la banda.

Puedes ver nuestra galería fotográfica de este evento aquí.


Zumbido.cl