
Texto por: Johanna Jara M.
Uno de los reyes de la Salsa, el señor Willie Colón, se presentará el próximo sábado 04 de febrero sobre el escenario del Movistar Arena. El también llamado, arquitecto de la Salsa dura, es un obligado en cualquier playlist de música hispanoamericana de todos tiempos y vuelve a Chile tras ocho años. Es un imperdible porque será un concierto especial, cierre y despedida de los escenarios chilenos. No podrás perderte esta leyenda de la música en nuestro idioma y aún quedan tickets a la venta a través del sistema Puntoticket.
01. Talento de televisión
Si eres latino, este es un obligatorio en cualquier fiesta y celebración. Willie Colón es un narrador de grandes historias y esta Salsa nos trae una de las más recordadas, extraída del disco «Tras la Tormenta» (1995) que hizo junto con Rubén Bladés. Conocida es esta mujer de televisión, quien es una especie de femme fatal que domina toda la escena con su cuerpo y encanto. Quizás la más bailada y coreada por todos es el primer imperdible de esta selección.
02. El gran varón
Otra de las grandes historias mejor narradas es la de Simón y su identidad de género, para los tiempos en los que no se contaban este tipo de historias, Colón logra darle el respeto y la elegancia a este drama, envuelto en un sonido clásico de timbales y los elementos de la Salsa dura, la progresión que construye y cómo se eleva. Corte de su disco «Top Secrets» (1989)
03. Calle Luna, Calle Sol
Una de sus obras maestras es su álbum en solitario «Lo Mato» (1973) y abre con esta intensidad. Dentro de su repertorio actual aparece dentro de un popurrí especial, recordando esa época en que muchos autores de este género brindaron piezas espectaculares, y no podía quedar atrás este, que contiene temas más siniestros lo que uno piensa.
04. Homenaje a Héctor Lavoe
Una muerte dolorosa fue la pérdida del legendario Héctor Lavoe en 1993, donde ambos hicieron trabajos destacados como «Cosa nuestra» (1969) o el soundtrack «Vigilante» (1983), y fue puente para esta creación para que el artista en cada show lo tenga tan cerca, siendo un punto emotivo para lo que será este encuentro especial.
Con esta lista puedes prepararte para ver nuevamente al más reconocido de todos, el maestro Willie Colón, su orquesta y talento por última vez en Santiago.






















0 Comments