Álbum: «Luz, figura y sombra»

Artista: Como Asesinar a Felipes

Género(s): Hip Hop Experimental / Hip Hop Abstracto

Año: 2022

Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

La «Banda de Mierda» está de vuela, Como Asesinar a Felipes es de esos casos de actividad constante con grandes resultados y que busca horizontes para expresar lo que nos queja. Hay otro concepto en este caso y también modificaciones en la alineación del quinteto, ya que es la última aparición de Sebastián Muñoz en bajo y da la bienvenida al nuevo integrante Raimundo Santander (quien antes ya había aparecido en canciones del grupo como invitado). De ganar el Premio Pulsar a Álbum del año por «Naturaleza Muerta» (2019), dar a conocer más el nombre del proyecto en otras bocas por una ridícula polémica con un ex-diputado de la República y publicar «MMXX» (2020) donde giran completamente en su propuesta… este nuevo disco es el camino más pulcro de ambas placas, publicada en una nueva casa: el sello alemán Clouds Hill.

Tres palabras y tres secciones en orden que al dictarse repetitivamente se siente su peso de a poco, «Luz» es la entrada que hace temer, «Figura» es el acercamiento a los problemas y «Sombra» es la lucha a esos mismos dilemas. Recolectando de manera instrumental lo que han desviado su sonido de Hip Hop de corte Experimental / Abstracto, y que dentro de sus paisajes sigue la chispa de Jazz Rap por la han sido reconocidos. Como el resto de su discografía, de duración corta -38 minutos-, pero el puño no se deja apretar en su contenido.

La primera parte es de esos elementos que ha podido conseguir la banda de sentenciar para atraer a los oyentes, partiendo con una intro de tono cinematográficos entre maniobras de DJ Spacio, piano, teclados que simula el sonidos de orquestaciones, arpas, xilófonos y flautas donde Cristián Gallardo actúa con lo último. Eso da paso a «I Figura» que tiene una base interesante que recuerda mucho la época dorada del Trip Hop en los noventa, y ahí ingresa Koala Contreras en los primeros balazos de palabras al aire, ya dejando todo en una atmósfera oscura hasta que el pase a «I Sombra» hace volver a la típica esencia de CAF en su versión más orgánica.

La segunda parte es la que más variedad tiene, partiendo con el corte instrumental donde llama la atención al dejar en solitario a dos guitarras que dialogan de forma constante, haciendo pensar en un momento ¿Estamos escuchando el álbum o hubo un error? pero en realidad es un punto efectivo, porque realiza su labor de tranquilizar los ánimos por momento, para volver a la incertidumbre con «II Figura» que toma la idea del anterior disco en esconderse entre máquinas que baja su intensidad leve en su término, pero vuelve al caso con la parte final, donde se encuentra destacable el uso del bajo, la flauta bajo efectos y el manejo de Felipe Metraca en batería para ser la malla que nos atrapa.

La tercera parte es donde todo lo oscuro se ve reflejado en todo, «III Luz» como corte de entrada (raramente la pieza más larga del disco) es comandada por vientos, bronces y un piano, como si fuese salida de una película Noir antigua, guiándonos a sucesos sin respuesta, y sus dos tracks siguientes dan la mejor vibra de Hip Hop Abstracto con Jazz Rap, siendo más rudos en lo que exclaman y terminando en una sensación idéntica a cuando uno enfrenta con un álbum de la banda, que es estar sorprendido y pensativo.

Lo hecho por Como Asesinar a Felipes es otra metamorfosis con el mismo misil, y hace la tarea más complicada en catalogarse dentro de su discografía, pero nada hace estar en duda que es un trabajo nuevo que es necesario, y reafirma en que es uno los proyectos con mejor carácter en la escena chilena. No pierda su tiempo.

Canciones esenciales: I Figura – II Luz – II Figura – III Sombra

Lista de canciones:

01. I Luz

02. I Figura

03. I Sombra

04. II Luz

05. II Figura

06. II Sombra

07. III Luz

08. III Figura

09. III Sombra


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *