
Jaime Cuyanao, conocido artísticamente como Waikil, investigador, músico y exponente de Rap mapuche, a fines del 2019 lanza el EP en vivo “sesiones en la ruka” (nominado al Premio Pulsar 2021), su propuesta musical con banda en formato acústico, fusiona géneros de música latinoamericana, música mapuche y Rap, construyendo una mixtura de ritmos, acordes y melodías que se entrelazan con rimas en castellano y mapuzungun.
En el año en que se conmemoran los 50 años del Golpe y con motivo de homenajear a Víctor Jara y su música, lanza en forma colaborativa la pieza audiovisual denominada Ngoymakelaiñ, no olvidamos, dos canciones reinterpretadas desde la raíz musical mapuche, el Rap y el Folcklor del campo chileno.
Junto a los músicos Cristofer Collio conocido como Ketrafe (Guitarrista y compositor) y Francisco Herrera conocido como Üñüm (Violinista y compositor) desarrollaron dos canciones de Víctor Jara, cantautor asesinado el 16 de Septiembre de 1973, cinco días después de ser detenido y torturado en el Estadio Chile que actualmente lleva su nombre.
Ambos músicos, han desarrollado por ya unos años un estilo de música que mezcla guitarra y violín, utilizando melodías derivadas del sonido de la trutruca, pifilka y el ñolkin; muy al estilo de la música que desarrolló Armando Nahuelpan cantante mapuche de la década de los 50, uno de los primeros en incorporar cantos en castellano y mapuzungun, mezclando instrumentos mapuche y la guitarra campesina. Puedes revisar este homenaje acá:





















0 Comments