Nota por Fito Serey
Fotografías: Hugo Hinojosa
No habrá dos noches de un jueves igual, ya aterrizaron dos grandes bandas del rock melódico: The Night Flight Orchestra y ECLIPSE. Sus pasajes musicales son muy diferentes, pero la enérgica fantasía del rock puede repletar cualquier recinto, más un teatro, sitio ideal para una fiesta de festivo y bailable rock.
Queenmilk: Acento nacional
La noche comienza con un gran exponente de la música nacional, Queenmilk, una banda de rock que sirve su talento en las sólidas notas del glam rock y psicodelia. Su melódico ritmo cautivó a tantos oyentes como público se encontraba presente. Temas como «Golden Silver», «Wounded Mind» y «The World Is Yours» encendieron las llamas en los pechos de los asistentes, con ese fluido musical entre voces masculinas y femeninas y esa dulzura que música que se escurre como néctar en tus oídos.
El show fue corto, pero muy próximo al público. Su vocalista dio las gracias por acompañarnos esta noche y luego el derroche vocal vino con «Hold the Fire», «Sweet Love», «Nowhere» y el gran final con «Smash». Lo cierto es que las personas comentaban que estos teloneros fueron todo un acierto.
Eclipse: El melódico encuentro del Rock
Como flautistas de Hamelín, los suecos de ECLIPSE comenzaron a convocar al público a las faldas del escenario. Su clavado ritmo de riff estilo teenage americano llama poderosamente la atención, tan pegadizos como melódicos en «Apocalypse Blues», «Got It!», «Run for Cover» y «Bleed & Scream».
La banda hace un alto para dar las gracias por estar acompañándolos en esta fría noche, en la que prometen romper el hielo. Para animar la fiesta, los suecos tocan “lo más duro de su carrera” con temas como «The Storm» y «Black Rain». Para sorpresa de algunos, tocaron uno de sus temas más gancheros llamado «Runaways». Este último tema desató la dicha entre los espectadores, quienes no dudaron en unirse frente al escenario al ritmo de la canción.
Posteriormente y como una avalancha, cayeron otros temas de peso completo titulados «Battlegrounds» y «Saturday Night (Hallelujah)» para cerrar con la melódica «The Downfall of Eden».
los músicos salen de escena con una despedida que duró una pequeña retirada, encendiéndose un conjunto de tubos fluorescentes con formas de alas (aludiendo al sello inconfundible de sus carátulas) para cerrar el show con «Twilight» y su hit más grande: «Viva la victouria».
The Night Flight Orchestra: Rock con alerones de pop
Terminó la espera, The Night Flight Orchestra entra en escena en medio de una locución aeroportuaria. Entra su baterista, las cuerdas, con una bienvenida realizada por las aeromozas y su icónico frontman, un experimentado piloto en las voces, parra arrancar con «Midnight Flyer». El público brincó de alegría y continuó con «Sometimes the World Ain’t Enough». A todas sus anchas la banda NFO desplegó su dinámico estilo con temazos como «Divinyls», la festiva «Living for the Nighttime» y las rítmicas «Burn for Me» y «The Sensation».
Las aeromozas corearon con energía cada canción, muchas veces cobrando el rol protagónico en el escenario.
Y en un dos por tres aterrizamos en plenos años 80´con temas honderos como «Gemini» o con la power ballad «Something Mysterious», atenuando las luces y estrechando abrazos entre muchos de los asistentes, gestos de corazones se hicieron partícipes a lo largo de toda la pista de baile del Teatro Cariola al son de las luces púrpura que aclimataron toda una atmósfera al ritmo del synthwave.
Sumergidos como en una atmósfera de kung fury, comenzamos a bailar otra vez al ritmo de ese sonido muy popero de finales de los años 80´e inicios de los 90´con el punchi punchi de «Satellite», uno de sus más grandes hits . Luego vino «Paralyzed» y «White Jeans» para no soltarnos de emoción.
Comienzan a despedirse con «The Last of the Independent Romantics» cerrando un show muy alto en melódico swing.
Las sorpresas nunca paran, así que interpretaron un encore por partida doble:
El primero de ellos fue con los temas «Josephine» y la aclamada «Stiletto». Dejando el público a tope. El segundo de ellos y aún más breve vino con la refrescante «West Ruth Ave».
El público quedó ansioso por más canciones, pero ahora sí había llegado el show a su final ¿cuánto tendremos que esperar por más?
Los músicos comentaron que quedaron impresionados con el público chileno y que tendríamos noticias sobre un próximo arribo.
Mira la galería fotográfica completa del show aquí.
0 Comments