Texto por Lucas Araya

Este 28 de agosto,el trío inglés más energético, eufórico y movedizo de la camada noventera llega a la Blondie para celebrar 30 años de su disco debut, marcando así su primera vez en Santiago con una cita imperdible en el lugar perfecto.

Si a mediados de 1995 me preguntaban por mis grupos favoritos de la oleada brit pop, mis fichas iban directamente a Elastica y Supergrass, dos bandas que eran totalmente refrescantes y energéticas dentro de una bolsa melódica y melosa (para mí, ojo). Ahora, 30 años después de esos días adolescentes y soñadores, un deseo se hará realidad: ver a Supergrass en vivo y saldar una deuda pendiente.

Es que la fuerza visceral y la riqueza sonora que Gaz Coombes, Danny Goffey y Mick Quinn lograron plasmar en I should coco, su disco debut, fue una llamarada de fuego juvenil y la potencia de tres seres hambrientos de gloria, dispuestos a barrer con todo a punta de guitarras tan ruidosas como  cristalinas, bases potentes y juguetonas y una paleta de colores que reunía el pop rasgueado de The Kinks, el punk setentoso y directo de The Buzzcocks, la elegancia urbana de The Jam e, incluso, fraseos y visiones imaginativas cercanas al primer Pink Floyd de Syd Barret. Todo un combo británico hecho por tres espíritus adolescentes estimulados por la pasión y la música.

El single “Alright” era la clara muestra de toda esa mezcla seductora e inmediatamente adictiva que Supergrass lograba en su exquisita cosecha. Una orientación directa y artesanal hacia la canción pop como una hermosa creación que se queda contigo para siempre desde el primer segundo en que la escuchas.

¿Quién no responde a ese golpeteo de las teclas del piano que dan inicio a este temazo? 

Además, el icónico video es también una marca imborrable del inconsciente colectivo que consumía música en la radio y clips en la tele sin parar en esos locos años 90

Alright, 1995

El poder arrasante de la banda se daba (y todavía hoy) en su forma más pura en vivo y en directo. Con entregas siempre  energéticas y exitantes, el trío de Oxford conquistaba audiencias frente a frente o a través de las pantallas y las ondas sonoras. Para muestra un botón noventero:

Caught by the fuzz, en vivo en Later with Jools Holland

Ok, salto en el tiempo y espacio para revivir y vivir en carne, piel, huesos y mente la experiencia en vivo de Supergrass en un punto todavía alto de su propio segundo tiempo. Basta darle clic a esta presentación en la isla de Wight en 2025 para constatar que la magia sigue ahí, intacta.

Créditos: Virginie Viche

Este 2025, a tres décadas de la edición de su primer álbum, Supergrass llega a Chile para cumplir un sueño y regalarnos una cita con la historia interpretando I should coco en su totalidad, celebrando uno de los mejores discos de su época de la mano de una de las mejores bandas salidas del Reino Unido en las últimas décadas. Y para coronar una sesión perfecta, la banda viene a sacudir el subsuelo de Santiago tocando en La Blondie, una combinación impecable en el rincón que espera por esta conjunción insuperable de rock eufórico, oscuridad luminosa y una audiencia sedienta de baile y frenesí.

Puedes conseguir tu entrada para este imperdible show  en Puntoticket

Supergrass en la Blondie


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *