
Álbum: «Heaven :x: Hell»
Artista: Sum 41
Género(s): Pop Punk / Hardcore Melódico
Año: 2024
Texto por: Tomás Bascoli C.
Corría el año 1995 y la legendaria banda Ramones grababa su último álbum de estudio bajo los fantasmas de una definitiva disolución desde hace un par de años atrás. Cuestión que sería irreversible luego de lanzar «¡Adiós Amigos!» (1995) cuyo título ya vaticinaba el fin de esta agrupación. El resultado, aunque triste por su contexto, fue uno de los mejores álbumes de Ramones y el cual logró cerrar con broche de oro su exitosa carrera musical.
Un año más tarde de esa triste disolución para el Punk, Sum 41 se fundaba sin saber cuánto aportaría al género en sus casi 30 años de carrera al día de hoy. Y los canadienses, siguiendo la línea de Ramones, nos han regalado el último disco de su carrera antes de la disolución definitiva. Pero, a diferencia de Joey Ramone y compañía, el quinteto no se despide bajo fantasmas de discusiones internas ni debilitamiento de sus habilidades o aptitudes musicales. Sino que lo hacen entregando uno de los regalos más preciados que una banda puede dar a sus fanáticos: un álbum de estudio doble y que convergen en él las dos mejores facetas de la agrupación.
«Heaven :x: Hell» debe ser visto como un disco doble gracias a sus 20 canciones y su diferencia entre su primera y segunda parte. Con una producción casi de “grandes éxitos” por su cuidado orden y pulida grabación, Deryck Whibley, Dave Baksh, Tom Thacker, Jason McCaslin y Frank Zummo nos regalan uno de sus trabajos más sólidos, coherentes, potentes y emocionantes de su catálogo. Una real despedida a lo grande.
En primer lugar, tenemos la sección celestial que abre el disco y rememora los inicios de la banda con un Pop Punk que recuerda a los mejores trabajos de Green Day, Blink-182 y NOFX. Canciones como «Waiting On A Twist Of Fate», «Landmines», «I Can’t Wait» y «Future Primitive» nos dan una bocanada sólida de ritmos frenéticos, rápidos y precisos. Acá no sobra nada y la voz de Whibley corona todo con su característico timbre. Es un sonido lleno de diversión noventera en temas que se sienten como un solo golpe constante junto a cambios y pausas en los ritmos. Antes de “bajar al infierno”, hay un espacio bisagra en donde se incluyen referencias sonoras a The Offspring, como en la fantástica «Bad Mistake». Acá se entromete un solo de guitarra a cargo de Dave Baksh y un sonido más pesado y aletargado. Un poco avisando y advirtiendo lo que encontraremos en nuestro descenso infernal.
Ya en la segunda parte del disco nos encontramos con aquel Sum 41 que rinde tributo a sus influencias más ligadas al Metal, como Metallica y Judas Priest, a través de un sonido ligado más al peso y la profundidad, junto con la aparición de riffs más arrastrados, solos de guitarras y la drástica habilidad en batería de Frank Zummo. Temas como «I Don’t Need Anyone» y «You Wanted War» demuestran la capacidad de los canadienses que tuvieron (y tienen) para abrazar estos sonidos para un trabajo que tiene mucha presencia del Hardcore Melódico. Además, también presentan un dramáticamente oscuro cover de «Paint It Black» de The Rolling Stones, haciendo un poco de alarde y guiño a lo sombrío y lúgubre de esta segunda parte del álbum. El infierno se cierra con «How The End Begins», nuevamente utilizando la lírica como un mensaje directo y que encierra el eje nuclear de la placa: despedirse de todas y todos sus fanáticos.
En fin, «Heaven :x: Hell» es un álbum que encierra y concentra toda la evolución estilística de Sum 41 en sus casi 30 años de carrera musical. Un proyecto majestuosamente ambicioso que resulta en un regalo a la perfección para sus amantes y detractores. Un trabajo que nos viene a despejar de toda duda del bien merecido lugar que ocupan los canadienses en la historia del Pop Punk. Una despedida increíblemente bien lograda y a la cual solo nos queda responder con un: ¡adiós amigos! y gracias.
¿Qué escuchar?: Waiting On A Twist Of Fate / Landmines / I Can’t Wait / Time Won’t Wait / Future Primitive / Not Quite Myself / Bad Mistake / Johnny Libertine / I Don’t Need Anyone / You Wanted War
Lista de canciones:
01. Waiting On A Twist Of Fate
02. Landmines
03. I Can’t Wait
04. Time Won’t Wait
05. Future Primitive
06. Dopamine
07. Not Quite Myself
08. Bad Mistake
09. Johnny Libertine
10. Radio Silence
11. Preparasi A Salire
12. Rise Up
13. Stranger In These Times
14. I Don’t Need Anyone
15. Over The Edge
16. House Of Liars
17. You Wanted War
18. Paint It Black
19. It’s All Me
20. How The End Begins
0 Comments