Texto por: Lucas Araya

La banda liderada por Dave Mustaine regresa a Santiago este 9 de abril para detonar el Movistar Arena en un explosivo reencuentro con sus huestes metálicas locales. Una fecha que promete ser un carnaval de riffs y velocidad mortal de la mano de canciones imbatibles de la mano de una de los grupos más adorados en Chile.

Megadeth vuelve a Chile con su gira Crush the world para verse las caras con sus fans y retribuir la fidelidad y entrega del público local con un arsenal de temas emblemáticos y clásicos, además de incluir canciones de su más reciente álbum, «The Sick, the Dying and …the Dead!»

Tanto es el entusiasmo y las ansias por ver a  Megadeth  en vivo que las entradas para el show del 9 de abril ya están agotadas desde hace meses, lo cual habla de la relación entre una de las bandas que forman parte de los cuatro grandes del metal. Con altas expectativas, sus fans arrasaron con las ventas en poco tiempo, demostrando la lealtad y las ganas de ser parte de este esperado encuentro con poderosos riffs, afilados shredings, bajos penetrantes, baterías redoblantes y la voz inigualable de Mustaine cantando sobre apocalipsis terrenales y ciencia ficción de la extinción.

Esta ocasión, la novedad de la cita estará en la formación más reciente de la banda, ya que, luego de algunos problemas internos debido al comportamiento errado de su ex bajista David Ellefson y la reciente salida de Kiko Loureiro, la formación actual de Megadeth promete ser una máquina aceitada para ejecutar el repertorio mítico del metal más alto y masivo de los últimos 35 años.

El 9 de abril, Dave Mustaine pisará el escenario del Movistar Arena acompañado de Dirk Verbeuren, James LoMenzo y su más reciente incorporación, el guitarrista Teemu Mäntysaari. Con esta energizante alineación, la banda tocará en uno de los sitios donde más expectación genera.

En Zumbido ponemos todas nuestras fichas a que estos temazos no pueden faltar en este reencuentro explosivo:

01. Peace sells

Clásico de 1986, el cual redefinió el sonido de Megadeth en una dirección más clara, en el borde del Rock duro y el Metal pesado, una combinación tan atractiva como exitosa, abriéndose paso hacia las masas.

02. Hangar 18

En 1990, la formación definitiva y más icónica de Megadeth explotó en su máximo esplendor. Las guitarras de Mustaine encontraron el complemento perfecto en las cuerdas de Marty Friedman, las cuales piloteaban sobre la potente y sólida base que entregaban Ellefson y Nick Menza. Una tromba insuperable.

03. Holly wars…the punishment due:

Una forma arrolladora de abrir «Rust in peace», un disco de Metal perfecto por dónde se le analice. Simplemente, un clásico inmortal.

04. Trust:

El sonido más radial y digerible de la banda a mediado de los años 90 hizo posible que la banda llegara a nuevos oídos, paladares y audífonos. Ayudados por la rotación de su videoclip, Megadeth siguió expandiendo sus posibilidades sonoras (¡con una guitarra acústica en el interludio!) y seduciendo a nuevas audiencias, sin perder a sus seguidores más acérrimos.

05. A tout le monde

quizás su canción más emotiva, épica y sentida. Una especie de balada en forma de carta de despedida, con tintes casi lacrimógenos y un trabajo instrumental y vocal impecable. No hay forma de resistirse a un corazón abierto, menos con ese solo de guitarra impecable.

Ya lo saben, Megadeth aterriza en Santiago en abril para reventar el Movistar Arena con un repertorio certero e insuperable, en una velada que marca un nuevo episodio en el sagrado romance de la banda con Chile. Las entradas están agotadas. Produce The FanLab.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *