Por: Flavia Saldias
Fotografías: Darling Castro

El músico anunció la publicación de un libro que indaga en el proceso creativo y filosófico del álbum, escrito por Sergio Cancino y editado por La Piedra Redonda Ediciones, y la re mezcla de algunas canciones, para culminar con el gran show de su Gira El Caminante, el 18 de diciembre, en el Movistar Arena.
“¿Cuántas cosas se acaban y cuántas cosas comienzan cuando un álbum cumple una década?”. Con esta pregunta, la cuenta de Instagram de Manuel García se refería a los 10 años que cumplió Acuario este 12 de julio. Un disco que marcó su carrera y que, a pesar del tiempo, sigue vivo gracias a la literatura, el arte, la colaboración y el público que sigue escuchándolo y entregándole feedback sobre el trabajo discográfico.
Acuario es el cuarto álbum como solista del cantautor chileno. Publicado en 2012, marcó un giro en el estilo clásico de artista, al experimentar con nuevas sonoridades y estilos. Musicalmente, incorporó elementos del rock, pop y electrónica, y conceptual, lírica y artísticamente, planteó reflexiones sobre cómo el ser humano de los años 50 imaginaba el futuro y al hombre en relación a los cambios y a lo que iba a significar la tecnología en función de la vida misma. Ideas que también se llevaron al escenario bajo el nombre de Acuario Visión, el show con el cual presentó el álbum al público y que más tarde se convirtió en un documental en formato DVD. “Estábamos tratando de estar a la altura de la tecnología de esos tiempos; es decir, no solo que la tecnología estuviera citada en las canciones, sino en una perspectiva de equipararse tecnológicamente con lo que pasaba en el momento, en la puesta en escena del disco”, reflexiona hoy el cantante.

Un aniversario que llega con satisfacción y alegría personal, tras analizar el desafío que significó para él mismo enfrentar el deseo de plasmar sus ideas con técnicas de música electrónica, pop y rock. Es que antes de Acuario, estuvieron los discos Pánico (2005), Témpera (2008) y S/T (2010), donde el músico mantuvo el espíritu de trova, centrando su propuesta en las letras y en su virtuosismo como ejecutante de la guitarra. No obstante, en 2010, podemos encontrar acercamientos a los sonidos electrónicos.
“Yo siento que es uno de mis discos favoritos”, confiesa Manuel García tras la mirada en retrospectiva de Acuario. “Es un disco con el que yo siempre me estoy encontrando, como cuando uno se encuentra con una especie de mirada de reojo, pero con mucho cariño. Cuando ha ido pasando el tiempo, veo cómo me siento respecto al disco y la verdad es que me siento cada vez más feliz con el disco. Y cuando suena y cuando veo que funciona por ejemplo en un medio de comunicación y después de Acuario hay una canción del Corazones de Los Prisioneros, o Depeche Mode, o alguna cosa asociada a la electrónica de años atrás, me pone contento. Me alegra. Por lo mismo, mirarlo hoy día me pone una cuota, por suerte, de satisfacción, porque la verdad que sí soy autocrítico”, cierra.

Esa felicidad conlleva celebraciones varias este año. Por un lado, está el concierto que dará en el Movistar Arena, en formato larga duración, donde repasará “Acuario” y “El Caminante”, álbum lanzado este año y en el cual recorre su carrera en grabaciones a dúo con algunos de sus grandes referentes musicales.
Asimismo, confirmó que Acuario tendrá una edición remezclada desde las pistas originales, junto a su productor Marcelo Aldunate, incluyendo canciones nuevas entorno a la filosofía del álbum. “Nos parece que Acuario es muy especial, que pudiera conversar con estos momentos que estamos viviendo históricamente y culminar un año de trabajo, de caminares, de discos y de música, entorno lo que significa este material, este álbum, por sus razones filosóficas internas y también porque es interesante reactualizarlo en términos de su re mezcla, que pronto van a poder escuchar, rescatar algunos tracks antiguos que quedaron ahí y también trabajar canciones nuevas entorno al espíritu del disco”, comentó Manuel García.
Y para sellar esta celebración, anunció que en octubre se publicará un libro sobre el álbum, escrito por Sergio Cancino tras muchas horas de conversación con el cantante y otras personas que tuvieron que ver con Acuario. Una publicación que formará parte de la colección Disco Rayado de La Piedra Redonda Ediciones, que cuenta con versiones anteriores sobre discos de Los Prisioneros y Los Tres.
Las entradas para el final de la gira 2022 de El Caminante en el Movistar Arena están disponibles en Puntoticket.





















0 Comments