
Texto por Constanza Jorquera
Fotografías por Cristián Doppler
Después de cuatro años de ansiada espera y en el marco de su nueva gira, la banda gótica alemana se reencontró con el público chileno en el Teatro Coliseo en una emotiva noche de recorrido de grandes éxitos y las canciones más importantes de sus últimos dos álbumes «Leidenschaft» pt 1 y pt. 2.
Para aquellas personas que han seguido devotamente la larga trayectoria de Lacrimosa, la que se remonta a 1990, el concierto del pasado 12 de noviembre de 2023 quedará grabado para siempre en sus memorias como un símbolo más del fuerte vínculo de la banda alemana con sus fans en una noche de intensidad emocional y brillantez sonora. Con un estilo característico, las y los fans de Lacrimosa inundaban de negro el Teatro Coliseo para el tan esperado concierto después de cuatro años. Encuentro entre amigos, comunión y anticipación.


La talentosísima Dead Christine comenzó el show como telonera, quien fue la encargada de preparar el ambiente y animar al público para el concierto con una presentación de alrededor de treinta minutos, teniendo un muy buen recibimiento. A las ocho en punto apareció el arlequín y comenzó el concierto con obertura orquestal característica de todas sus presentaciones por décadas, a medida que cada miembro de la banda aparecía en el escenario, siendo recibidos con estruendosos aplausos y gritos, tocando los primeros acordes de «Schakal», una de las canciones más trascendentales de su carrera.
El repertorio de la noche incluyó tanto éxitos antiguos como canciones de sus últimos álbumes, «Testimonium», «Leidenschaft» pt 1 y pt. 2. Un aspecto que define y destaca a Lacrimosa es su diversidad musical, desde poderosos himnos de rock hasta baladas melancólicas y arreglos orquestales, cada persona en el Teatro Coliseo pudo sentir el concierto como propio y la conexión con su propia historia.

Los miembros de la banda interactuaron activamente con el público, Tilo Wolff agradeció a los fans de toda América Latina que estuvieron presentes, compartió historias de las canciones y la inspiración que les dio vida, aquellas que posicionaron a Lacrimosa como una de las fuerzas más influyentes y duraderas del género gótico.
La maestría de llevar al público por una montaña rusa de emociones con luces de colores que iluminaron el escenario reflejaron los estados de ánimo de las canciones y crearon una atmósfera mágica. Destacaron «Alles Lüge», uno de los himnos de la banda que el público coreó de principio a fin, «Ich verlasse heut dein Herz» con Tilo Wolff gritando “te quiero” como una marca de sus presentaciones en la región y la última parte en español del clásico «Durch Nacht und Flut», donde se acercó lo más cerca posible a la primera fila.

Al finalizar con «Der Morgen Danach», las personas comenzaron a acercarse a la salida cuando de pronto la banda vuelve en gloria y majestad para cerrar con broche de hora con la poderosa «Copycat».
Sin duda, Lacrimosa marcó otro hito en su profundo legado en nuestro país, resignificando la oscuridad de una noche inolvidable en un abrazo cariñoso que trasciende los tiempos.

Setlist
- Lacrimosa Theme (Intro)
- Schakal
- Lichtgestallt
- Alleine zu zweit
- Daughter of coldness
- Nach dem Sturm
- Für mich nochmal in den Sturm
- Wenn unsere Helden sterben
- If the World Stood Still a Day
- Celebrate The Darkness
- Ich verlasse heut dein Herz
- Ich bin der brennende Komet
- Alles Lüge
- Liebe über Leben
- Rote Sinfonie
- Apart
- Durch Nacht und Flut
- Rote Sinfonie
- Liebe über Leben
- Apart
- Flamme Im Wind
- Der Morgen danach
- Copycat





















0 Comments