
Texto por: Franco Zurita
La disolución o pausa de Title Fight dejó un gran vacío en el corazón de los más fanáticos. Este hecho, si bien marcó una oleada de bandas que se inspiraron en el sonido de los de Kingston para hacer sus propias carreras, también fue el comienzo de los proyectos en paralelo de algunos integrantes de la banda, como lo fue el caso de Ned Russin, quien además de haber sido la voz y bajo de Title Fight, comandaría esta vez su propio universo con Glitterer.
Frente a su computadora, Russin tomó la esencia de su banda madre transformando su sonido en melodías simples, pero extrañamente complejas. Enmarcado en el rock más indie que navega desde el synthpop hasta el shoegaze, el 2017, Glitterer toma forma para embarcarnos en un universo introspectivo, sencillo y de muchos colores. Tras un par de años en la escena, algunos EP’s y tres discos de estudio, el 2024, Glitterer da un giro esperado y necesario en su camino, dejando de ser un proyecto personal y convirtiéndose en una banda con la publicación de «Rationale» (2024).
Producido por Arthur Rizk (Code Orange, Ghostmane) y con Nicole Dao en los teclados, Jonas Farah en la batería y Connor Morin al mando de las guitarras, junto a Russin logran una comunión que logra expandir el sonido de Glitterer en un trabajo que a pesar de percibirse como algo nuevo, es también sin duda, algo familiar.
Al igual que los discos anteriores, «Rationale» tiene algo de la identidad de Title Fight. El espíritu hardcore punk se encuentra más vivo que nunca en canciones como «I Want To be Invisible», la cual nos introduce de manera apasionada en este nuevo trabajo o piezas como «Can’t Feel Anything», en donde el ritmo se ralentiza, las melodías se hacen más profundas y dan forma a un testimonio introspectivo y evocador. Por otra parte, «Plastic» nos desgarra con la simpleza de tres acordes inspirados en el punk de catálogo mientras que «Half Truth», la canción más dinámica del disco alterna la calma y la euforia con una sentida confesión sobre estar perdido frente a esta mundana existencia.
Y así va sucediendo el disco. Con un catálogo de canciones cortas pero profundas, «Rationale» nos ofrece distintas experiencias personales y sensoriales. Desde la ansiedad de encontrar un propósito hasta las frustraciones del mundo moderno, este último trabajo de Glitterer nos adentra en un universo más íntimo de la banda a nivel personal y musical. Un trabajo simple, que más allá de mostrarnos un sonido nuevo o innovador para la banda, expande sus territorios sonoros y nos adentra en todos aquellos caminos que Russin y compañía están dispuestos a recorrer.
Este 13 de febrero seremos testigos del debut de Glitterer en Club Ámbar. Una imperdible cita para sumergirnos en la evocadora pero profunda simpleza de la banda acompañados de los nacionales de Estoy Bien y Mano de Obra.
0 Comments