Texto por Franco Zurita

Fotografias por

La noche de ayer, fuimos parte de una experiencia a otro nivel con el esperado regreso de Geordie Greep, una de las mentes brillantes de black midi, quien en esta ocasión, presentó su debut como solista titulado “The New Sound” y con él, todo el imaginario absurdo y seductor que habita en su mente, para sacudir a los cientos de fanáticos que repletaron el recinto para sumergirse en esta nueva y fascinante aventura del británico.

Con los presentes apostados en los patios del recinto y con vaso de cerveza en mano, de manera puntual se dió inicio a la previa del encuentro, ambientada por Machis Punkis. El trío nacional y su propuesta vanguardista, liberó los primeros experimentos sonoros de la noche, navegando entre capas y texturas que variaban desde una improvisada percusión que marcaba el pulso abstracto de las piezas, arpegios y el sonido serpenteante de la flauta traversa. Una muestra más que musical, artística que despertó los sentidos de los más atentos.

Tras esa demostración conscientemente indeterminada de los nacionales, los murmullos comenzaron a inundar el teatro ante la expectación por el plato principal de la noche. Una respiración tibia se extendió desde el escenario hasta las butacas en señal de augurio y con la ansiedad consumida en el aire y una elegancia indiscutida, apareció el gran Geordie Greep junto a su batallón de músicos, para hacer realidad este sueño y dar rienda suelta a los nuevos sonidos.

Y al mando de una orquesta de conspiradores, Greep dió inicio a este musical delirante con “Walk Up”, la primera comulgación de este santo encuentro. Su ritmo tenso, sincopado y en un comienzo tímido, nos lanzó de cabeza a esta nueva odisea en donde los relatos de Greep chocan con una instrumentación exquisita y a su vez, caótica. El primer trago de este cóctel sonoro dispuesto por el británico con sabor a Frank Zappa y el color de una big band. “The New Sound”, la pieza que titula este universo delirante, fue uno de los clímax de la noche. Navegando entre el jazz, fusión y lo progresivo, la banda sin decir una sola palabra, fue capaz de sumergirnos en diálogos vertiginosos y elegantes entre cada uno de los instrumentos. Es la voz de una banda en su estado más puro, demostrando que el nuevo sonido, es algo más que un simple título.

“Blues” continuó el flujo maniaco convirtiéndose en una jam session épica que demostró la increíble química entre Geordie y sus músicos. Esta sensación de grandeza, irónicamente expuesta en la canción, se vió reflejada en cada una de las ejecuciones con un virtuosismo único y con un groove tan fascinante que no bailar era imposible. El momento de real desenfreno, lo vivimos con “Holy, holy”, el primer single de “The New Sound”. Un momento de total desenfreno que nos arrastró a la pista de baile de un viejo hotel de lujo en esta sátira sobre la masculinidad y el narcisismo.

Ya en la última parte del concierto, “As If Waltz”, fue la primera elección para cerrar el telón de manera sublime. El desgarrador último vals de Geordie Greep fue creciendo de manera teatral y progresiva hasta desembocar en solos de guitarra disonante devolviendonos a la locura espacial del británico. Y para el cierre definitivo, “The Magician”. Una completa odisea que fue construyéndose desde la calma en medio del drama hasta disolverse por completo en el caos. Un caos que arrastró a los cientos de fanáticos al absoluto frenesí. Las últimas palabras (o notas) y la redención de Geordie en un último acto antes de desvanecerse para siempre.

Tras la resonancia del último golpe sobre las percusiones, la realidad parecía un tanto alterada. La ciudad ya no era la misma y las calles retumbaban con la hermosa lógica de un nuevo sonido. Lo de anoche, no solo fue la manifestación del primer paso en la carrera solista de Geordie Greep, sino que fue la representación misma de su espíritu: camaleónico, inquieto y por sobre todo genuino. Un viaje a través de un nuevo mundo a través del virtuosismo y la genialidad de Geordie. 


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *