Las siete canciones fueron compuestas y registradas entre el estallido social y la pandemia en curso.
El Día de los Inocentes fue el momento escogido por Las Naves para estrenar «Bienvenidos Espectros» (2020), su más reciente disco. «No podríamos haber elegido una jornada más simbólica en un año tan serio y tan en broma como este», reflexionan Arturo Figueroa y Roberto Rojas.
La producción, parte del catálogo de Cápsula Discos, consta de siete canciones. Algunas de ellas (como «Ser querido» y «Fuente de poder) fueron lanzadas previamente a través de las plataformas digitales del dúo chileno, formado en Santiago a mediados del 2012. «Tratamos de llevar las melodías pop al extremo, buscando inspiración en músicos de prestigio y éxito como Abba, Beck, Jeff Lynne, o los Bee Gees y, al mismo, tiempo, buscamos conectar todo eso con el clima ensombrecido y confuso que nos ha tocado vivir el último tiempo. Es música tarareable y reflexiva en simultáneo», comenta Figueroa.
Los sintetizadores, las programaciones y las guitarras, eléctricas y acústicas, son la base instrumental de Las Naves. Sus creaciones beben por igual de la electrónica, el pop, el folk, el rock y la psicodelia, lo que ha quedado registrado en los discos «Una tormenta se acerca» (2012), «Nazca» (2013), «Plural» (2014), «Efectos / Estridencias» (2015), «Canciones perdidas» (2016), «Máquinas» (2017), «Partículas elementales» (2018), «Malas vibraciones (2019). Todos, editados en formato para descarga digital.
0 Comments