
Esta nueva adaptación de la novela de Aleksandr Volkov, que a su vez es una adaptación soviética de la obra de Lyman Frank Baum, nos muestra la historia de El Mago de Oz en tiempos modernos. Dirigida por Igor Voloshin, la nueva versión rusa de la historia de Dorothy y compañía queda un poco corta, sobre todo al compararla con una súper producción del mismo universo estrenada hace poco como «Wicked».
La historia a grandes rasgos es la misma: Dorothy junto a su perro Toto, llega al mundo de Oz luego de ser llevada por un tornado. Allí se encuentra con El Espantapájaros, El hombre de hojalata y El León cobarde, y juntos van en búsqueda de El Mago de Oz. En esta nueva propuesta el cambio es que Dorothy es adicta a la tecnología y no puede hacer nada sin su teléfono, por lo que se implanta una crítica hacia una infancia dependiente de los celulares.
Esta crítica no es una mala idea, sin embargo, la película no logra insertarla en el argumento de manera orgánica. Esto es un problema a lo largo de toda la cinta, ya que, a ratos, el guion se nota muy forzado en distintas situaciones, lo cual hace que la película se alargue innecesariamente.
En el aspecto técnico, la verdad es que tampoco resalta; los efectos especiales son deficientes; lo cual, quizás tenga que ver con que no contaban con un presupuesto de una super producción, pero supongo que podría haber sido solucionado y lograr efectos más prolijos, ya que, se ven peor que los de la película de 1939. Ahora, siendo sinceros, dudo que alguna adaptación le pueda ganar a la técnica del technicolor de la cinta protagonizada por Judy Garland, por lo que no sería justa la comparación en el apartado visual.
En síntesis, es una película dirigida a un público infantil, la cual tiene sus momentos épicos que los más chicos pueden disfrutar, además que la propuesta moderna y la problemática del uso de la tecnología en los niños, para mí, es un acierto, quizás no llevado de la mejor manera, pero le da un toque actual en el que un niño se puede identificar con la protagonista y lograr meterse en la ficción.
«El maravilloso Mago de Oz» ya está en cine, distribuida por Bf Distribution.
0 Comments