El músico y freestyler originario de Talca, también conocido como Temple, presenta su nueva producción grabado desde su ciudad natal, en plena crisis de Covid-19.
Ebensai, alter ego de Cristián Mejías, presenta su segundo trabajo llamado “Phantom Pain” en formato de EP con 5 canciones. Esta nueva placa fue trabajado desde una perspectiva que reúne la filosofía con la música, retrata una inquietud ontológica respecto a cómo el arte, la música, o la pintura pasan a verse vulnerables en momentos de crisis. Cines cerrados, los festivales cancelados, entre otros elementos, que limita al mundo a seguir creando de una manera austera un elemento primordial para el día a día de los seres humanos.
Con estos 5 temas el artista viene a formular la pregunta de de si existe o no una dimensión metafísica para hablar de arte. Todo esto con sonidos electrónicos, mezclados con el hip-hop y rap underground. «Grupos como Dashevsky, Rival Consoles, Faodail y productores como Haidden Jayeem influenciaron el sonido que quería darle al disco», menciona Ebensai sobre el origen sonoro.
Sobre Phantom Pain.
Antes de hablar de «Phantom Pain» hay que entender su contexto. El proyecto nace durante la cuarentena del Covid 19, un momento de incertidumbres, miedos e inestabilidad propias de una crisis. Y esa es una palabra clave, crisis.
“Yo antes de la pandemia estaba escribiendo un disco similar a Anatomía celeste. Existencialista, abstracto, etcétera y en ese proceso llega la crisis, me tira al suelo y me hace caer”, cuenta el artista.
Sin embargo, ahí, en ese abismo de inseguridades y miedos lo hizo reflexionar y estudiar sus letras, música y lo que es él. “En esa reflexión me doy cuenta de que nada de lo que había escrito habla de mi realidad, yo estaba viviendo una crisis en medio de virus y derrumbes y mis letras hablaban del espacio y la existencia. Ahí fue cuando empecé a replantearme lo que hacía y empecé a dudar. Y es en esa duda donde surge la necesidad de un nuevo proyecto, de retratar la sensación de que algo dentro de mi me duele y me inquieta, sin embargo no sé si existe. Dolor fantasma. Phantom Pain”
«Phantom Pain» fue grabado en Grizzly Gang Studios bajo el Sello de Toro Roquer.
Sobre Ebensai.
Ebensai A.K.A. Cristian Mejias Rodriguez (23), rapero oriundo de Talca, comenzó su incursión por el género en el 2009. Durante el 2012 se propuso a si mismo crear su primer álbum, haciendo canciones que no fueron lanzadas con el pasar del tiempo, siendo una etapa de inflexión a lo musical en su carrera.
Tras el transcurso de los años, trabajó en diferentes proyectos musicales de hip hop y rap underground desde una lógica existencialista y silenciosa. Logrando firmar con Ditto Music Chile y Toro Roquer Record en el 2019, para así conformar su primer disco llamado “Anatomía Celeste”, el cual tiene letras que fueron recopiladas durante un proceso de escritura de 10 años, sacadas de 8 discos que nunca salieron.
Durante el mismo proceso en que iba conociendo el rap, también estaba conociendo el mundo de las batallas de freestyle, lo que lo impulsó a freestalear en ese entonces, desenvolviendo la práctica durante los recreos o en la sala. El 2016 fue campeón de la Red Bull regional de Concepción logrando clasificar a la Nacional de ese año. También participó en Bdm gold, convirtiéndose en maestro al ganar la final contra Autentick.
El 2019 marcó más presencia al nombrarse campeón de Hannover Battles Final, también participó en la Red Bull Regional de Concepción, ganando un puesto para la Red Bull Nacional de ese mismo año. Así como también se mostró en competencias importantes como Demonios Penquistas.
Descarga «Phantom Pain» (solo uso prensa y radios):
http://bit.ly/PPEbensai
«Phantom Pain» en Spotify.
«Phantom Pain» en Apple Music.
«Phantom Pain» en Deezer.
«Phantom Pain» en Tidal.
Ebensai en Instagram.
Ebensai en Facebook.
Ebensai en Twitter.
0 Comments