DUKI, uno de los máximos referentes de la escena hispana pone a Argentina en el mapa, llevando su música a todo el mundo, con su elogiado nuevo álbum.
Sin lugar a dudas, cada paso de DUKI deja una huella imborrable, y desde sus comienzos ha demostrado su talento, perseverancia y motivación para avanzar firmemente. De este modo, el artista argentino ha logrado traspasar todo tipo de fronteras, y poner los ojos del mundo entero sobre Argentina.
A través de una multitudinaria conferencia virtual y de carácter federal, que incluyó a los principales medios nacionales e internacionales, DUKI, presentó oficialmente ante la prensa su flamante disco. Más de 100 periodistas fueron partícipes de esta presentación exclusiva realizada desde el “Movistar Arena”, en dónde pudieron adentrarse aún un poco más en “Desde el fin del Mundo” junto al artista.
A su vez, DUKI anunció que se encuentra preparando una presentación del álbum a través de los canales de “Movistar”, de lo cual conoceremos más detalles próximamente.
“Desde el fin del mundo” está arrasando en plataformas digitales, posicionándose en los principales puestos de las tendencias globales. El disco, lanzado el pasado 22 de Abril, supera los 41 millones de streams en Spotify, logrando que el álbum completo entrara en el Top 200 de Argentina llamando la atención del mundo entero, y más de 60 millones de views en YouTube.
Además del éxito orgánico que tuvo el disco, se impulsó la comunicación en puntos específicos que ayudaron a hacer crecer la comunidad mundial. DUKI estuvo presente en pleno Times Square con un enorme billboard por una semana completa, además de aparecer en las calles de México, España y Buenos Aires
Unos días posteriores al estreno, DUKI lanzó a través de su canal de YouTube, 18 videoclips convirtiéndolo en un concept álbum épico, en donde reúne a los principales representantes de la escena sudamericana, todos compartiendo un mismo espacio escuchando y cantando cada canción del disco. Estos 18 videos fueron presentándose en cascada, uno detrás de otro, con miles de personas en simultáneo esperando cada estreno.
Estuvimos en la rueda de prensa, donde pudimos realizar una pregunta que va de la mano con una reflexión: Hoy el género urbano se ha tomado la industria de la música a nivel mundial, con un ritmo cada vez más vertiginoso, a su vez, existe una emergencia mayor de artistas en este estilo.
¿Cuál crees que ha sido tu propio secreto o misticismo para triunfar en este género?
«(Meditando) Yo creo eso, que si empezaste de abajo, como son mis raíces en el Hip-Hop, debes tener algo que decir, retratar de cierta forma la realidad. Vengo de una familia, mis viejos, donde la influencia del Rock es fuerte y yo tenía la responsabilidad de marcar un antecedente. Debemos dejar enseñanzas culturales, aprovechar este auge, dejar que se sienta este misticismo a través de lo que sentimos y quienes somos».
0 Comments