Álbum: «Radical Optimism»

Artista: Dua Lipa

Género(s): Dance-Pop

Año: 2024

Texto por: Hugo Hinojosa

Si hay algo que era esperable ante el nuevo disco de Dua Lipa, eran las altas expectativas luego del impacto global de «Future nostalgia» (2020), disco que catapultó a la artista a la exclusiva categoría de “Diva Pop”. Haciendo un breve ejercicio retrospectivo, los ingredientes del fenómeno Dua Lipa estaban anclados en un estilo que, tal como indicaba su título, atraían la nostalgia de épocas pasadas a un presente muy predispuesto a retomar sonoridades y estéticas de décadas previas (no por nada ha ampliado su nicho el llamado City Pop, junto a otros géneros como el Vaporwave, Nu-Disco, Synthpop, entre otros). Del mismo modo, la fórmula incluía un acercamiento más orgánico al Pop actual que, sin evitar los sintetizadores o arreglos electrónicos contemporáneos, optaba de forma más directa por instrumentos análogos. Por supuesto, a todo esto se suma la hipnótica voz de Dua, con ese timbre que siempre invoca una sutil textura rugosa, y su innegable carisma y belleza, logrando el match perfecto entre talento musical e imagen que es capaz de conquistar a cualquiera.

De ahí en más que este nuevo lanzamiento causara tanta ansiedad en todo tipo de público. No obstante, los indicios previos eran bastante positivos. Primero, el megahit «Dance the Night», parte del soundtrack de la película «Barbie» (2023), un tema adictivo y que invitaba inevitablemente a mover los pies. Luego, a fines del año pasado, sería lanzado «Houdini», primer single de su nuevo álbum y uno de sus cortes más destacados. Acompañado de un sencillo video donde demuestra cómo ha crecido en su faceta de baile, en él deja más en claro que esta nueva etapa será abordada desde un leitmotiv bien específico: Dua Lipa es capaz de atraer sin dudar a las masas (en específico de hombres hipnotizados con su imagen), pero siempre desde una actitud empoderada y autosuficiente.

Este discurso se verá reforzado en los videoclips de los siguientes adelantos del álbum. Esto es muy patente en «Training season», en donde una solitaria Dua se verá acosada y rodeada de turbas masculinas, de las cuales ninguna es capaz siquiera de acercarse y acceder a su corazón. Por otro lado, en «Illusion», último adelanto lanzado a inicios de abril sigue trabajando esta aura de mujer algo distante e inalcanzable, tan habitual en las grandes artistas femeninas. No obstante, la gran duda se encontraba en lo que propondría este nuevo disco. Obviamente, existían caminos posibles más certeros. Por una parte, estaba la posibilidad de intentar replicar el éxito obtenido cuatro años, con el peligro de autoplagiarse logrando un álbum predecible y que no logrará el efecto esperado. También estaba la probabilidad de optar por algo totalmente diferente, alienando a todo ese público ganado y generando un resultado errático. Finalmente, Dua Lipa escogió un punto medio, manteniendo ingredientes reconocibles para sus seguidores/as y añadiendo nuevos elementos.

Para ello, volvió a colaborar con antiguos colaboradores, como el productor Ian Kirkpatrick, pero ahora sumando a nueva gente como Andrew Wyatt o el reconocido Kevin Parker, cerebro tras Tame Impala. Esto se ve reflejado en un sonido que vuelve a mirar al pasado, pero desde otra perspectiva (y época). Mientras en «Future Nostalgia» se reconoce una búsqueda por el Groove y la pista de baile Disco, este nuevo «Radical Optimism» apela a la década del ochenta y noventa. Del mismo modo, ese sonido orgánico está más presente que en su producción previa, logrando especial énfasis en los bajos, sin olvidar interesantes patrones rítmicos en sus baterías, así como en cuidados arreglos de guitarra.

Más allá de los potentes singles lanzados previamente, el álbum decanta por un sonido Pop lleno de melodía y ritmo, sin ser necesariamente pensado para el baile, aunque jamás renunciando por completo a incitar el movimiento de sus oyentes. Por otra parte, las canciones dan más espacio para el lucimiento vocal de la artista, permitiendo que su timbre sobresalga constantemente, dándole gran identidad a cada canción. Esto demuestra que el paso del tiempo ha permitido que no solo encuentre mayor madurez su propuesta, sino que el empuje entregado por «Future Nostalgia» ha ayudado que haya mayor seguridad en su proyección vocal.

En cuanto al listado de canciones, es un disco que en su tenue eclecticismo logra gran unidad, esto gracias justamente a lo señalado previamente, ese sonido pasado reactualizado y que quiere sonar natural y cálido. Una gran apertura será «End of an Era» (que se lee casi como una declaración de principios), pero también encontraremos otros buenos cortes como «These Walls», perfecta para un viaje en la carretera, la ondera «Watcha Doing» o la (tristemente) breve «Anything for love», con un gran inicio de Dua sola junta al piano y muta a una canción para subir el ánimo.

En conclusión, «Radical optimism» a través de sus once canciones, muestra a una artista que, a pesar de su éxito, continua en un proceso de búsqueda musical, proponiendo un disco que no busca solo el impacto en las listas de reproducción globales, sino también un sonido positivo que vuelva a poner una propuesta más orgánica en el centro del mundo del Pop mainstream.  

Canciones recomendadas: End of an Era – Houdini – Training Season

Lista de canciones:

01. End of an Era

02. Houdini

03. Training Season

04. These Walls

05. Watcha Doing

06. French Exit

07. Illusion

08. Falling Forever

09. Anything For Love

10. Maria

11. Happy For You


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *