Texto por Gonzalo Díaz

Hablar de Dios Hastío, es referirse a algo más que a solo una banda de hardcore punk, en su trayectoria existen historias, mitos y una serie de relatos que en conjunto con sus icónicas gráficas y liricas, hacen de la banda oriunda de Perú, una verdadera leyenda, la cual hoy, tras décadas de giras y de una extensa y rebuscada discografía, regresan a Chile para celebrar treinta años de trayectoria, siendo en este caso, Santiago y Temuco los puntos elegidos para conmemorar e invocar a los demonios.

La historia de Dios Hastío se origina en el año 1995 en la ciudad de Lima, capital de Perú, país que a estas alturas es sinónimo de un sinfín de bandas ruidosas y extremas, cuna de una de las principales discusiones sobre el origen del punk (refiriéndonos en este caso al eterno debate sobre Los Saikos como pioneros de dicho sonido), pero también, punto central de una serie de eventos políticos y sociales, como: dictaduras, matanzas, represiones por parte del Estado, el surgimiento de guerrillas, eternos casos de corrupción y con ello, un sinfín de situaciones que hacen del país del Rimac, un epicentro de movimientos políticos y sonoros que llevan al surgimiento de Dios Hastío. Es que claro, la banda no es solo una propuesta sonora cargada de un hardcore más pesado y de guturales estridentes, sino que de una mezcla que abarca vivencias que muestran la parte más oscura del ser humano, un elemento que ha sido parte fundamental en la propuesta de Dios Hastío, marcado ampliamente por una catarsis sonora que va desde el punk extremo, pasando por el hardcore y con ello el crust y el grindcore con el cual han sido asociados a lo largo de una carrera que abarca una infinidad de discos y EPs que incluye títulos insignes tales como el “Ascenso del Error” (1998) obra de culto a estas alturas, el recopilatorio “Advenimiento de lo Inevitable” (2000) o el “Morfología del Desastre” (2003), todas obras cumbres del hardcore punk latino, sumado en ello, a una serie de trabajos (Split) de Dios Hastío con agrupaciones del orbe tales como Agathocles, Coche Bomba o los locales de Zaherir, transformando incluso su amplia discografía, en objetos que hoy son sumamente buscados tanto por seguidores de la banda como por coleccionistas. 

Junto con el amplio trabajo de la banda, existe además una extensa relación con Chile, en donde con el paso de los años, han logrado visitar el territorio local en más de una oportunidad, teniendo visitas en ciudades como Arica, Santiago, Chillan o Concepción, ciudad en la cual incluso compartieron escenario con Mediomuerto, banda con la cual existió el mito de un posible Split, el cual, nunca llegó a concretarse. Por lo mismo y tras catorce años sin visitas, los interpretes de clásicos como “El Odio te Alcanzara”, “Disfixia”, “Raza de Gusanos”, entre otros, vuelven al país para presentarse por jornada doble, siendo la primera de sus presentaciones el viernes 31 de octubre en Cajacústica, en donde además estarán acompañados por los locales de Anarkitran, Fragmentado, Suicide Club y Súbito, bandas que mediante un amplio trabajo han dejado marca en el ruido local. Con ello, el 1 de noviembre Dios Hastío viajará a Temuco para presentarse junto a Skirla, Guzoo, Caos Final y Posterror.

Dios Hastío en Chile, “30 años de odioso crust hc punk”, se llevará a cabo este 31 de octubre en Cajacustica, las entradas se encuentran disponibles bajo sistema Portaldisc

Produce: True Crossover Prod.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *