
Conversamos con Marcelo Parra, vocalista y letrista de Delatores, banda chilena de indie rock que debutó en el 2014. Cuenta con dos discos publicados (Reverberaciones de la memoria del 2014, y Víctimas del pánico en el 2016) y, a través de sus canciones, busca retratar sentimientos, vivencias y emociones profundas de los seres humanos.
En esta conversación, Marcelo nos habló del proceso de composición de su reciente single “Ruidos”, donde aborda el doloroso proceso de la depresión, y que corresponde al penúltimo adelanto de lo que será su tercer disco; también de cómo la banda ha ido profundizando en el uso de nuevos recursos musicales y relatos, ambientados en la ciudad nocturna que han creado para dar vida a su propuesta musical.
¿Cómo surgió este nuevo single?
“Ruidos” fue una de las últimas canciones que terminamos. La intención original era incluir una canción que fuese a dos guitarras para referenciar al lado más rockero de la banda que, en esta etapa, no estaba tan presente debido a esta estética bailable y new wave que estábamos desarrollando. Cuando Fako (guitarrista) envía la maqueta, comenzamos a trabajarla y a pesar de que personalmente me tomó tiempo hacer la melodía y escribir la letra (la terminé una noche antes de agendar la grabación), es una canción que creció mucho en todo el proceso e incluso en la producción ya en el estudio mismo, por lo que el resultado final nos impresionó a todos.
¿De qué se trata la canción?
La canción habla sobre la depresión y los pensamientos relacionados a ésta. En la letra y la música hay un sentimiento agudo de angustia, frustración y las dudas que asaltan a cualquiera cuando está en medio de un proceso doloroso. No entregamos respuestas a esta etapa, más bien tratamos de darle relato a las emociones y sensaciones que ocurren. Personalmente, creo que todos nos preguntamos (o preguntaremos) en algún punto de la vida si ese dolor que estamos sintiendo tiene un propósito, si hay algo más allá.
El dolor es una promesa inevitable en la vida, sin embargo, creo que a todo dolor le sigue algo que lo combate. En base a eso, “Ruidos” busca reflejar sólo un momento particular de la existencia humana. De la esperanza posterior, se encargarán otras canciones.
Es un nuevo adelanto de disco. ¿de qué se trata el disco y la propuesta de Delatores en él?
Este tercer disco crea una ciudad nocturna, en donde en esta noche eterna aparecen distintos relatos de sus habitantes. Como si fuesen noctámbulos que habitan en ella y cada uno tiene su historia.
La primera parte del disco retrata el lado más ruidoso, luminoso y atractivo de esta ciudad nocturna (Noches de neón, Sombras, Promesas al alba), mientras que las últimas canciones hablarán de la otra parte, esa que es más melancólica y que está un poco agotada de esa vida apresurada y vertiginosa.
A raíz de toda la propuesta lírica de la banda, ¿qué mensaje le darías a las personas que escuchan tu música?
Les diría que escuchen cada canción como si fuese una historia personal, que abran el corazón a sentirse identificados y que no tengan miedo de verse retratados. Las canciones, como todo arte en realidad, son para darle alivio al alma y traducir cosas internas que a veces no sabemos cómo verbalizar. Delatores está dispuesto a hacer verbo eso que ocurre dentro de cada uno.
¿Cuándo veremos a Delatores en vivo?
Abriremos el show de Ciudad Nómade en la SCD (28 octubre), y probablemente salgan algunas cosas a fin de año. Sin embargo, el 2023 es el año que hemos destinado para tocar mucho y sacarle el jugo a un trabajo de estudio que nos tomó un par de años. Ahora toca disfrutar el último tramo del viaje. Escucha «Ruidos» en Spotify: https://open.spotify.com/album/06ZR3yVbD2fDavyboxHz5h





















0 Comments