
Nota por: Franco Zurita
No es ninguna novedad la ferviente popularidad que goza la música urbana hoy por hoy que, potenciada con la gran cantidad de artistas de la escena, lo convierten en el género más activo en la actualidad. Cris MJ y su triple Movistar Arena, Jere Klein quien se encamina hacia el mismo destino fijando también una fecha en el coliseo santiaguino, sumado a la internacionalización de sus carreras con «Una noche en Medellín» y «X eso BB», son solo algunos ejemplos que dan cuenta del gran momento que vive el género y no solo en nuestro país, sino que también en el extranjero.
Bajo este mismo contexto y potenciando aún más los espacios referentes al género urbano y luego de una exitosa primera versión el año pasado, De Cora Festival vuelve este 2024, esta vez, bajo el alero del Movistar Arena, demostrando el crecimiento exponencial que ha sostenido la música urbana y por supuesto, la gran cantidad de fanáticos que, de un tiempo a esta parte, han masificado y acompañado al movimiento.
En esta nueva versión, además de un nuevo recinto se sumaron nuevos artistas que, a lo largo de este año, han consolidado sus carreras a nivel nacional en distintos escenarios, como es el caso de Youngcister. El joven cantante, triunfó e hizo vibrar el escenario de la Quinta Vergara con su participación en el Festival de Viña del Mar 2024 llevando su carrera al siguiente nivel. Con un disco recientemente estrenado y titulado «Planes de Medianoche», el joven oriundo de Quilicura además de ser uno de los artistas principales del De Cora, prepara de manera entusiasta lo que sería su primer estadio el próximo 8 de noviembre para de esa manera, cerrar un año increíble para el artista. Otro de los grandes que compone esta edición es Polima Westcoast, quien luego de presentarse en el festival, tendrá su primer show del año en lo que se espera sea un lleno total en el Teatro Coliseo.
Siguiendo la senda festivalera, Kidd Voodoo es otro de los artistas que componen el line-up y que también se ganó el reconocimiento nacional al acompañar a Los Bunkers en su histórica presentación en el Festival de Viña de este año y por supuesto, por todo su camino recorrido en la música destacando su primer álbum «Rompecorazones Vol.2» recientemente estrenado y el que le ha valido presentarse en los principales escenarios del país. Siguiendo la senda de esta gran fiesta, Harry Nach y el destacado trío Nvscvr son otros de los artistas que componen este gran evento, mientras que Drefquila, se repite el plato siendo uno de los dos artistas que han participado y participarán en las dos ediciones del festival.
El poder femenino estará a cargo de la talentosísima Akriila quien este año, se lució con creces en uno de los grandes escenarios de Lollapalooza 2024, siendo una de las representantes de la música urbana en el festival. La chilena destacada por la revista Rolling Stone es otra de las artistas que se repite el escenario del De Cora, aunque con todo lo logrado el año pasado con el lanzamiento de su Mixtape «001» y lo consolidado este 2024, es un lugar que tiene más que merecido en uno de los grandes festivales urbanos del país. Y para cerrar el line-up y coronar con energía femenina este gran evento, Kuina llega a la capital desde su natal Lautaro con un nuevo disco bajo el brazo titulado «Solo estoy jugando» y con toda la destreza lírica y musical que la caracteriza llega a Movistar Arena para hacer estallar el escenario con sus rimas y potencia.
Para hacer la previa de esta gran fiesta urbana, Bryartz, Bouncy Boys Band, Killua97 y Vltna B serán los encargados de abrir los fuegos de este gran evento con lo mejor de sus repertorios y demostrando el talento de las nuevas promesas del género urbano nacional.
La cita es el próximo 19 de mayo en Movistar Arena y las entradas están disponibles a través de Puntoticket. Produce Multiverso
0 Comments