
Nota por: Ricardo Arriagada Gómez
No queda nada para la primera visita -¿y tal vez la única?- de Cap’n Jazz el 11 de noviembre en Club Chocolate para revivir un clásico de la música Emo. Como se espera, será un evento especial para los nostálgicos o los jóvenes interesados en estos sonidos conociendo a los responsables de varias canciones que inspiraron a las generaciones del nuevo milenio. Como su catálogo no es extenso, seleccionamos cuatro piezas que necesitamos gritar en vivo.
01. Oh Messy Life
Extraída del único disco de estudio publicado, “Shmap’n Shmazz” (1995) en su título abreviado, tiene un comienzo brutal que se mantiene con ésta canción como segunda pista. Son dos minutos que reúne un ritmo que agarra vuelo hasta el estribillo, el momento adecuado para saltar y expulsar todo de adentro.
02. Basil’s Kite
Séptimo track del mismo disco, tiene mucho potencial en distintas aristas, desde su letra reflexiva sobre los abusos en la niñez, la superación y empatía. También por la estructura entre el comienzo del riff de guitarra, los instrumentos que entran y el puente con Tim Kinsella tocando la trompa francesa.
03. Ooh Do I Love You
Incluida en el compilado «Analphabetapolothology» (1998) como un tema no lanzado previamente, muestra el lado Post-hardcore del grupo, donde se aprecia mayor protagonismo en Mike Kinsella en batería que golpea fuerte en todo su desarrollo. Toda su letra es parte de la complejidad de las emociones en los seres humanos, y por algo es un destacado para gritar.
04. Scary Kids Scaring Kids
Agregado en la antología, pero extraída originalmente de un disco llamado “It’s A Punk Thing You Wouldn’t Understand” (1993) donde aportaron con esta canción con una línea de bajo de Sam Zurick simple, donde luego el resto entra, usando los elementos principales del Midwest emo. Menos ruidosa que las anteriores, pero su contenido melancólico y melódico lo queremos con ansias.
Un encuentro fugaz, menos de dos horas de música, pero todo eso será un recuerdo que durará por siempre. Es de las citas imperdibles de fin de año y entre tantos eventos masivos, hay espacio también para quienes quieran vivir una experiencia cercana con un banda emblema.
Cap’n Jazz en Club Chocolate
11 de noviembre
Entradas disponibles en sistema Puntoticket.
Produce Stgo Fusion





















0 Comments