Álbum: «Charcoal Grace»

Artista: Caligula’s Horse

Género(s): Metal Progresivo

Año: 2024

Texto por: Hugo Hinojosa

A pesar de su creciente éxito y solidez compositiva, no ha sido sencillo el camino actual de Caligula’s Horse. Rompiendo con su ciclo de dos-tres años para lanzar un disco, este nuevo tomó un poco más de tiempo. Quizás haya sido la ya consabida excusa de la pandemia, pero también estuvo la salida en 2021 de Adrian Goleby, guitarrista rítmico de la banda. Con ello, los australianos han decidido concentrar sus fuerzas en un formato cuarteto que suena más poderoso que nunca. Prueba de ello fue la reciente visita a nuestro país en septiembre del año pasado, donde encontraron a un ferviente público chileno que esperaba con ansias el regreso de la banda.

Sin embargo, en aquella oportunidad no pudimos escuchar ningún adelanto de lo que sería su nuevo álbum, por lo que tuvimos que esperar hasta noviembre para escuchar «Golem», a los que le seguirían «The World Breathes with Me»  y «The stormchaser», los cuales ya daban cuenta del rumbo de este lanzamiento. Primero, nos encontramos con un álbum, que sin ser excesivamente extenso (considerando los parámetros de los discos progresivos), con poco más de una hora de duración, contiene canciones de largo aliento, en particular, el cierre con «Mute» con 12 minutos de duración, solo superada previamente por la épica «Graves», de «In Contact» (2017), que alcanzaba los 15 minutos. Pero esta vez el podio se lo lleva la suite que da nombre al álbum, «Charcoal Grace», dividida en cuatro partes que llegan a casi 24 minutos.

Pero vamos más allá de temporalidades y veamos que nos ofrece musicalmente. El inicio con «The World Breathes with Me» es suave y melódico, pero como si fuera un espejismo, pronto entran los riffs cortantes y pesados, sin nunca abandonar ese perfecto equilibrio entre virtuosismo y emoción que la banda ha sabido desarrollar. La voz de Jim Grey se mueve entre melodías misteriosas de teclado y guitarras limpias, junto a intrincados riffs que dan sentido al conjunto. En una movida poco usual, es un inicio poderoso y épico de diez minutos que marca el tono general del álbum.

La continuación del disco será con el primer adelanto, «Golem», el cual fue acompañado de un sencillo videoclip donde pudimos ver a la banda ejecutando el tema. Esta canción sigue la línea sonora que la agrupación ya ha ido patentando, con enérgicos riffs entrecortados y gran carga emocional, haciendo de este uno de los temas más directos del disco, y una clara elección como primer single. Asimismo, es de destacar el tremendo desempeño instrumental de Sam Vallen, guitarrista de la banda, y que además ofició como productor.

Será entonces el turno de «Prey» primer movimiento de «Charcoal Grace», la que tendrá una gran entrada melódica gracias a los solos de Vallen, y que irá desplegando lentamente su complejidad con constantes cambios de métrica y dinámicas para generar una atmósfera creciente de fuerza. Como era de esperar «A World Without», segunda parte de la suite, bajará los decibeles hacia un intenso mid tempo, a diferencia de «Vigil», un hermoso tema semiacústico, donde los sintetizadores serán una perfecta compañía de las guitarras. El cierre sin pausas vendrá de la mano de «Give me hell», canción pesada y oscura, que contendrá alguno de los riffs más inspirados y filosos de todo el disco, siendo la conclusión perfecta para uno de los mejores temas de la discografía de la banda, y que probablemente será de los más esperados en los próximos tours.

Luego del viaje propuesto al intermedio por «Charcoal Grace»¸ la banda decide seguir aprovechando el dinamismo de sus composiciones, integrando la hermosa balada «Sails», donde integran de gran forma armonías corales con teclados que capa a capa van enriqueciendo el trabajo de toda la agrupación. Uno de los momentos más sensibles del álbum, pero sin bajar nunca el espíritu intenso que lo rodea. Ya cerca del término vendrá «The Stormchaser», tercer single lanzado pocas semanas antes del debut del disco. Es una canción que mantiene en la tónica general, aunque podemos destacar el gran despliegue vocal de Grey, quien transita de suaves tonos, casi susurrados, a poderosos coros, donde además sus agudos resuenan con gran fuerza.

Finalizando, como si fuera un anverso del inicio, emerge «Mute» otra extensa composición que propone una compleja travesía musical. Su inicio con una inusual voz grave de Grey, es continuada con un vendaval sonoro, en donde el doble pedal de Josh Griffin machaca al oyente, pero será breve, porque rápidamente vendrá una sección suave, donde además se integran sonidos de flautas, que resuenan como si estuviéramos dentro de un navío. Como todo viaje, habrá momentos de calma, pero también de tempestad, y aquí los australianos logran manejar del ritmo a la perfección, prodigando momentos de gran sutileza, pero también de rabia envuelta en gran técnica. De tal modo, «Mute» es el perfecto cierre para un disco redondo, que demuestra que a pesar de los vaivenes de los últimos años, la banda está en un momento de gran creatividad y complicidad instrumental, regalando uno que de seguro estará en los grandes lanzamientos del año.

Canciones destacadas: Golem – Charcoal grace I: Prey – Mute

Lista de canciones:

01. The World Breathes with Me

02. Golem

03. Charcoal Grace I: Prey

04. Charcoal Grace II: A World Without

05. Charcoal Grace III: Vigil

06. Charcoal Grace IV: Give Me Hell

07. Sails

08. The Stormchaser

09. Mute


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *