Texto por: Ricardo Arredondo & Hugo Hinojosa

El Knotfest no da descanso. Como si fuera poco lo que nos ofrece el festival en su única jornada el 11 de diciembre, el día siguiente habrá una nueva cita para los más fanáticos (y a quienes el cuerpo les dé) de Bring Me The Horizon y Trivium. El sideshow, que en primera instancia tendría lugar en el Teatro Coliseo, fue movido al Teatro Caupolicán debido a la alta demanda y ya tiene sus entradas casi agotadas. Y no es casualidad, el éxito del show de esta demoledora dupla se debe a diversos motivos y aquí te presentamos seis razones -con tres para cada banda- por las que creemos que este es un show imperdible:

Bring Me The Horizon

01. Un potente espectáculo visual

Es diferente ver a una banda en contexto de festival tocando a plena luz del día, al hecho de verlos en un teatro con su propuesta visual y de luces al máximo nivel. En el caso de Bring Me The Horizon, siempre las visuales usadas han tenido un carácter importante en su espectáculo, y eso es algo más presente en el actual tour, donde las proyecciones son parte del storytelling propuesto por la banda, y eso es algo que en la instancia del Teatro Caupolicán será mucho más espectacular y seguro hará que su show sea muchísimo más atractivo.

02. Una banda en constante evolución

Los ingleses, están lejos del sonido Deathcore que los vio nacer con su debut «Count Your Blessings» (2006). Lo que ha molestado al público más intransigente, es para muchos una de sus fortalezas. La agrupación, con Oliver Sykes a la cabeza, intenta explorar nuevos límites y hacer que su música suene nueva y fresca cada vez con el uso de bases electrónicas, efectos de voz y sintetizadores a tope.

03. Su último trabajo discográfico

«Post Human: Survival Horror» (2020) es brutal y fue escogido dentro de los mejores EP’s del año por varios medios. Fue producido por Oliver y el tecladista Jordan Fish y es un álbum un poco más heavy que sus antecesores «Amo» (2019) y la rareza experimental «Music to listen…» (no, no vamos a poner el nombre completo del álbum) del mismo año. Este EP tiene tracks memorables como «Dear Diary» o «Parasite Eve», y cuenta con las notables colaboraciones de Yungblud, Amy Lee, BABYMETAL y Nova Twins.

Trivium

04. Una larga espera

Diez largos años han pasado desde la primera y única visita de la banda al país. Cinco discos después, y algunos cambios menores en su formación, Trivium ha logrado madurar su sonido, avalado por el éxito de ventas y crítica de sus últimos discos. Claramente, no es sorpresa que estén entre los platos fuertes del festival y el reencuentro con el público chileno será una buena oportunidad para mostrar su evolución.

05. Una «trilogía» impecable

Aunque discos como «Shogun» (2008) o «Ascendancy» (2005) aparecen como clásicos de la banda, su propuesta ha logrado asentarse y mantener un ritmo constante de calidad, lo que se ve demostrado en sus tres últimos discos, los cuales han logrado aclamación universal de la crítica especializada. Será una perfecta oportunidad para disfrutar cortes de «The Sin and the Sentence» (2017), «What the Dead Men Say» (2020) e «In the Court of the Dragon» (2021).

06. Alex Bent, el MVP

En toda banda hay miembros imprescindibles, mientras que otros vienen incluso a cambiar y mejorar el sonido de una agrupación. La llegada de Alex Bent en 2016, para hacerse cargo del lugar tras la batería, fue una oleada de energía y calidad, y que es parte central del éxito actual de Trivium. Dotado de un estilo técnico muy creativo, pero también lleno de poder, es una de las buenas razones para disfrutar el regreso de los norteamericanos.

Ya tienes buenos motivos para no faltar a uno de los shows que promete ser un imperdible finalizando el año, a cargo de de la productora Transistor. Últimas entradas disponibles a través del sistema Puntoticket.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *