Álbum: «Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana»
Artista: Bad Bunny / Benito
Género(s): Trap Latino / Pop Rap
Año: 2023
Texto por: Franco Zurita
A estas alturas, nos queda claro que al Conejo Malo le gusta esto de producir y lanzar discos. Y es que luego de un año y medio de habernos puesto a bailar con «Verano Sin Ti» (2022), vuelve de manera magistral al ritmo que lo vio crecer y que lo catapultó directamente a la fama por allá por el 2017: el Trap.
Alejado del reggaetón y del producto comercial esta vez nos trae «Nadie Sabe Lo Que Va A Pasar Mañana» (2023). Un disco que seguramente generó comentarios divididos entre la fanaticada, sobre todo, de aquellos que esperaban seguir perreando con temas al estilo «Callaíta» o «Me Porto Bonito», pero que nos ofrece la, no tan nueva pero interesante faceta de Benito. Esa de experimentar con sonidos y una madurez creativa para defender su originalidad a pesar de su extensa hora y media de duración.
Con 22 canciones, Bad Bunny da un golpe a la mesa y a la expectativa de todo el mundo. Producido entre otros por el reconocido Tiny y como no, con grandes invitados para los mejores momentos del disco, entre los que está la más reciente revolución del Trap: Young Miko, los míticos De La Ghetto, Bryant Myers y el más cabrón del género Eladio Carrión. Dejando de lado las temáticas sexuales (al menos en exceso), Benito nos trae un disco un disco más “personal” en donde, entre otros temas, aborda la otra cara de la fama, de lo que siente, piensa y cómo lo vive a través de su música. Lleno de mensajes, crítica y hasta guiños a otros famosos, el disco comienza con una monumental canción que es como una introducción en sí misma a este nuevo trabajo, hablo de «Nadie Sabe». Con un arreglo orquestal, sintético o no, encantador y envolvente que ambienta los más de 6 minutos de canción. “Sentirse solo con cien mil personas al frente. / Que de ti hable toda la gente sin saber un bicho, sin conocerte. / Y hasta te deseen la muerte” es solo un fragmento de lo que Benito, más que rapear, nos recita y confiesa, acompañado de violines, pianos y una atmósfera interesante, para ser solo un tema de Trap. «Mónaco» es otro gran momento del disco. Reivindicando la figura de Charles Aznavour y con la participación de nada más y nada menos que el gran Al Pacino en el video oficial, nos trae de vuelta al Benito que conocimos por allá a comienzos del 2017.
Luego de este inicio, vienen las dos primeras colaboraciones «Fina» con Young Miko homenajeando a la clásica «Pa’ Que Retocen» del gran Tego Calderon e «Hibiki» acompañado de Mora. La primera siendo una de las más explícitas del disco en cuanto a lírica, nos entrega una efervescente dosis de Trap mientras que la segunda nos sorprende con la faceta más Techno/House de Benito. Más adelante y como ya lo advertimos, nos encontramos con «Mr.October», «El Teléfono Nuevo» con Luar L, «Mercedes Carota» con Yovngmichi y «Vuelve Candy» que siguen ambientando y dándole la cuota de Trap agresivo al disco.
Otra de las colaboraciones interesantes de este disco es con el gran Eladio Carrión: «Thunder y Lightning» en referencia a dos luchadores puertorriqueños y que supone la personificación de cada uno en lo que a la escena respecta. Con Bryant Myers a la cabeza, «Seda» es otro gran momento del disco, recordando a esas míticas colaboraciones de antaño tras los primeros años de gloria de Benito. Ya pasando la mitad del disco, el sello del Conejo Malo está más estampado que nunca en pistas como «Baticano» y «Los Pits», aunque sin mucha sorpresa hasta llegar finalmente la última colaboración antes de destacar lo que muchos esperaban de este disco: el Reggaetón. Y es que «Acho PR» nos trae a Ñengo Flow, De La Ghetto y Arcángel en una agresiva pista y un match perfecto entre estos 4 grandes del género. Potente y de lo mejor del disco.
Ahora si, es turno del Reggaetón: Por su parte, «Perro Negro» en colaboración con el colombiano Feid, nos trae ese Reggaetón que sólo Bad Bunny sabe hacer y que de seguro sonará en más de alguna disco. Con un beat característico y un flow potente . Por otra parte «Preview» que ya la habíamos escuchado días antes del lanzamiento, si que promete ser uno de los hits del verano. Con un pegajoso coro y el flow marca patentada de Benito, nos entregan una canción certera para hacer bailar a todos los que echaron de menos dicho ritmo urbano en este álbum.
Sin duda, y con el lanzamiento de este disco, nos queda claro que a Bad Bunny no le importa complacer a nadie. Eso se ve reflejado en cada una de las pistas y también en la actitud desafiante del disco. Una actitud que también pudimos ver reflejado en trabajos como «X100PRE (2018)» y «YHLQMDLG (2020)» pero que a mi juicio, no se si cumple con la mismas expectativas de esos trabajos. Ahora, tampoco es el declive en la carrera de Bad Bunny, ni mucho menos un tropiezo. Un disco correcto que sabe amplificar los momentos y con canciones que seguramente van a seguir sonando en la lista de reproducciones de todos los fanáticos, incluso, los que odiaron este disco.
Canciones recomendadas: «Mónaco», «Fina» (con Young Miko), «Thunder y Lightning» (con Eladio Carrión)
Listado de canciones:
- Nadie Sabe
- Mónaco
- Fina (con Young Miko)
- Hibiki (con Mora)
- Mr. October
- Cybertruck
- Vou 787
- Seda (con Bryant Myers)
- Gracias por Nada
- Telefono Nuevo (con Luar La L)
- Baby Nueva
- Mercedes Carota (con YOVNGCHIMI)
- Los Pits
- Vuelve Candy B
- Baticano
- No me quiero casar
- Where She Goes
- Thunder y Lightning (con Eladio Carrión)
- Perro Negro (con Feid)
- Europa 🙁 (Interludio)
- Acho PR (con Arcángel, Ñengo Flow y De la Ghetto)
- Un Preview
0 Comments