Por: Adolfo Serey.
Ph: Claudio Escalona.


Ha iniciado la obertura, siendo las 21:17 hrs. Los gritos de las fanáticas estremecen el Movistar Arena. He escuchado muchos cientos de conciertos (de rock), pero esto superó todas las experiencias anteriores. Una música introductora involucra a la audiencia, mientras en ese momento son presentados en las pantallas cada uno de los músicos que acompañan a Alejandro Sanz a través de este Tour llamado “LaGira”.
Inicia con el tema Hoy Que No Estás, el público (mayoritariamente conformado por integrantes mujeres) se pone de pie para aclamar la aparición de los músicos en la escena, pero un constante escabullir en la mirada de los asistentes entre medio de los músicos, como buscando algo ¿Adivinen qué, o mejor dicho, quién buscan? a Alejandro Sanz. El cantante hispánico sorprende con su gran simpatía y alegría a repletar el escenario completo con su voz, a su vez, es acompañado por arreglos instrumentales de Rock y Jazz que se licuan en su voz y se roban el inicio de la noche.

Azúcar En Un Bowl se muestra oscilante, fundida con rúbikas formas de diferentes colores y trompetas que despiertan aún más euforia en sus fans, cuando se creía que no podría enardecer aún más el momento musical, todo el ánimo explotó en nuestros oídos y corazones.

Se confunde la vista con la obscuridad para anunciar Aquello Que Me Diste. Un prodigioso coral conformado por miles de féminas voces repleta el sonido del recinto, cantando al unísono con Sanz. La impaciencia entre el clamor y los enloquecidos gritos de la fanaticada son impresionantes.

Un sonido de piano, un fondo negro investido por la obscuridad y la penumbra íntima que deja escapar sólo un haz de luz para iluminar No Tengo Nada, con una frase que cita el cantante antes de comenzar “Una falacia absoluta” refiriéndose a la letra de la canción, puesto que nunca se está completamente sólo. Se encienden las púrpuras luces y se despliega la voz de los instrumentos y el son de Alejandro orquestando el amor de sus seguidoras. Parejas besándose por doquier es el paisaje que se ve en este momento de la noche.

Back On The City es una canción narrada en dos lenguas, la hispana e inglés. Posee elementos del Trap, Jazz y Soul, Capitán Tapón y Deja Que Te Bese transforman momentos del repertorio cubiertos del velo obscuro de la pausa, cada una en su respectivo tiempo, iluminadas por las luces soleadas y verduscas para la primera de ellas y destellantes luces blancas. Termina la segunda de ellas y Alejandro refiere al público eufórico:
“Disfruten como quieran, yo no muero y no importa, pero ahora si quieren lo hago” refiriéndose al ánimo permanente hasta ese momento en el recinto.

Los Lugares despliega una introducción instrumental bastamente prolongada que despierta el ritmo de los cuerpos de los asistentes con antelación a la intromisión de la voz. Mi Marciana… transforma el vitoreo de las oyentes en gritos y mensajes de amor hacia Alejandro, el que aparece de las sombras del escenario vestido de luces azules, propiciado una apariencia príncipe azul.
Looking For Paradisec destaca como el punto musical más alto de la jornada. Se expresa una tónica de la música actual, todo esto acompañado del centellado tono flamenco y la hermosa voz compañía vocal femenina, que se toma y roba la atención de todos los oyentes, inclusive, destaca por sobre los instrumentos, nos hace viajar por el maravilloso sonido de su voz y remata con una titánica potencia.
Lo Que Fui Es Lo Que Soy presentó el virtuosismo y potente capacidad de la batera encargada de las percusiones; Cuánta técnica y equilibrio en las percusiones, quizás fue lo que imaginamos los espectadores.
Te Canto Un Son, el baile sonoro perfecto, profundo e íntimo entre un piano y una guitarra sacudieron a más de un oyente. Mientras que El Trato cubrió todo con la iluminación de los celulares, en un apasionado gesto. Finaliza la canción y las espectadoras comienzan a gritar: “Mijito rico”, a lo que Alejandro contesta con una risa y un “Gracias Chile”.
Entramado se presentó Mi Persona Favorita, presentando como amiga e invitada a la cantante nacional Consuelo Schuster. Siempre sabe destacar por sobre todos, pero a la vez no opacar a nade. El registro vocal de Consuelo es muy versátil y no duda en exhibirse en una de las canciones que se han vuelto clave para cada presentación.
Sanz refiere, leugo de terminar la canción anterior: “Hagan ruido -la gente grita- más ruido pide Sanz, y la gente grita sin más y más gente se une más alto y fuerte que antes”.
“Quisiera ser el dueño del pacto de tu boca […]” es como inicia “Quisiera Ser…” una de las memorias hechas canción compuestas por Alejandro Sanz, que sin duda arremeten amorosamente hasta todos los corazones de todo el público. Posterior a Ella deviene Yo te traigo… 20 años.
Y para agasajar con un triple obsequio a todos aquellos seguidores, el cantante madrileño no sorprende con un Medley de “¿Y Si Fuera Ella? / Amiga Mía / Mi Soledad y Yo”.

Viviendo Deprisa manifiesta el efecto de sostener la transmisión de pantalla en blanco y en negro, decoradas con marcos rojo vivo. El equipo coral de la banda se encuentra al centro, junto al pianista y su instrumento; el Cantante, su coro y el público participan de una genuina y unificada danza de sonoridad.

Alejandro comienza a caminar hacia el costado izquierdo del escenario, se sienta en el piano y comienza a sonar “¿Lo ves? Las personas se emocionan (yo me emociono) y la tonada dulce, melancólica y tenue transparenta todas las emociones fluidas en las lágrimas de lso expectantes corazones.

Y rematando los corazones conmovidos, como un tiro de gracia con la emoción de una explosión sentimental, se comienza a despedir el concierto con Corazón Partido, acompañado de la talentosa Francisca Valenzuela a dueto con Sanz.
Conmovidos por todo lo escuchado, se detiene progresivamente la melodía del tema para ser quebrado por una melodía Final (instrumental) que acompaña al cantante español a dar las gracias y preparar su retirada.

¿Cuáles son sus opiniones? ¿Qué piensan del concierto de Alejandro Sanz en Chile en su tour “La Gira”?


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *