Por: Tomás Bascoli C.

La legendaria banda de ska y reggae, «The Skatalites», se presentará en nuestro país este 6 de noviembre en el Teatro Coliseo acompañados del grupo nacional «La Floripondio».

El grupo jamaiquino vendrá bajo el contexto de un nuevo aniversario de la icónica canción «Freedom Sounds», que ya cumple 58 años desde su publicación.

Dentro de sus integrantes encontramos al octogenario percusionista Larry McDonald, un nombre mítico en la historia de la música reggae.

Zumbido tuvo la oportunidad de entrevistarlo y conversar sobre su longeva carrera musical y su primera visita a nuestro país.

  1. «The Skatalites» vendrá a Chile en el contexto de un nuevo aniversario de «Freedom Sounds», una de las canciones más icónicas en la historia del grupo y del reggae. ¿Cómo crees que la canción ha madurado luego de tantos años?

El hecho de que la gente la siga tocando, hace que esa canción, en manos de otras personas, tenga un sabor diferente. Pero, «Freedom Sounds» es «Freedom Sounds»,y es una canción demasiada buena.

  • ¿Qué se siente ser parte de la historia del reggae en el sentido de ser una clara influencia en la formación de muchas otras bandas?

Tengo un presentimiento de que he hecho todo lo que he querido hacer. El hecho de que tantas personas me hayan querido a mi para tocar con ellos, me hace sentir que he tomado la decisión correcta al tocar música.

La verdad es que nunca tuve un profesor, entonces tuve que aprender cometiendo errores y cayéndome de cara. De hecho, he estado trabajando y tocando música hace 60 años y he tratado de descifrar qué es lo que me hace especial y no lo he podido definir, y como toco muy intensamente la gente no alcanza a estar a mi ritmo y no logran realmente saber si lo que estoy haciendo está mal. Porque, al momento en que me alcanzan, yo ya estoy mucho más adelante.

Toco como si mi vida dependiera de ello. Toco de esa forma porque no quería ser yo al que despidieran. Aprendí a tocar para estar afuera del camino. Si me quedaba fuera del camino de todos, podía tocar todo lo que yo quisiera.

  • ¿Cómo se están preparando para su show en Chile?

En mi caso, nunca he estado en Sudamérica. Por lo que he escuchado, «The Skatalites» dará un espectáculo prendido, entonces he ido al gimnasio para ponerme en forma.

Realmente deseo ir, como percusionista he querido ir hace mucho tiempo. Hay tanta “percusión” en ese continente. Quizás nunca vuelva y me quede allá.

  • ¿Conoces a la banda que tocará antes de ustedes («La Floripondio»)?

No, hace poco alguien me lo mencionó y escribí el nombre para recordarlo. Una vez que terminemos la entrevista lo googlearé.

Por lo que me dices, es lo que me gusta en la música: poner todo en la mezcla, sazonarlo y algo de sal.

  • A tu edad, ¿cuál es el secreto para seguir hacienda música y disfrutar de ello?

No tengo una respuesta exacta para ello. Usualmente tengo un chiste para responder esto: nunca he estado acá antes, entonces no sé cómo actuar y por ello actuaré como normalmente lo hago.

Pero, realmente no lo sé. Creo que he sido bien afortunado, estuve cuando la música ska, reggae y rock comenzaba y he sobrevivido para ver las ondas y las diferentes versiones de ello.

Fuera de Jamaica, hay gente que tocaba ska tan rápido y me dije “yo quiero intentar tocar como ellos” o incluso pretender bailar como ellos, algo tienen.

Cuando tú ves a tu alrededor y observas cientos de personas saltando a un mismo tiempo, es algo loco y eso me motiva a seguir.

  • Finalmente, ¿tienes algún mensaje para tus fans en Chile?

No sé si tengo fans en Chile (se ríe).

Espero que cuando llegue allá, mis fans se conviertan en mis amigos.

No sé con qué expectaciones ir, lo único que tengo claro es que lo pasaré muy bien allá.

La cita con The Skatalites será el domingo 6 de noviembre en Teatro Coliseo, en una jornada donde también se presentará la banda nacional La Floripondio.

Entradas están a la venta a través de Punto Ticket


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *