
Por: Flavia Saldias
Fotografías: Darling Castro
A «Canciones en pijama» (2013), «Imperio» (2015) y “Humo” (2018), se suma “Chao” (2022), el cuarto disco de Yorka, el dúo de pop orgánico que ha logrado un espacio en la escena independiente chilena. Es que la fórmula del sonido puro de la guitarra y las armonías vocales de las hermanas Pastenes han conseguido miles de seguidores, tanto en las redes sociales como en las plataformas de música.
El pop nostálgico, honesto y meloso ha sido su sello, junto a un trabajo persistente en el tiempo que hoy las tiene disfrutando de su primer premio Pulsar, la internacionalización de su carrera y un masivo concierto en solitario planificado para noviembre en el Teatro La Cúpula de Santiago, entre otros logros.
El nuevo trabajo discográfico fue producido junto al reconocido productor chileno Cristián Heyne, y reúne diez canciones llenas de sentimientos sobre pérdidas y despedidas, con exitosos adelantos, como “Mentí”, “Enloquecer”, “Viento” y “La Torpeza” en lo que fuera una buena estrategia del dúo. “Fue una decisión super consciente el no querer lanzar el álbum de una y querer hacer un proceso de single, porque yo siento que, de un tiempo a esta parte, la música se ha transformado en algo muy desechable y eso me aterraba”, explica Yorka.

De ahí, la idea de trabajar el lanzamiento en formato de singles, como estrategia, probándolas en vivo y observando el feedback del público en redes sociales. “Esta estrategia hizo que cuando llegáramos a retomar los shows en vivo, sean las canciones que más cantan de nosotros. Fue sorprendente llegar al Matucana 100 y ver cómo cantaban, cómo habían recibido las canciones nuevas y nos pedían que saliera el disco nuevo”.
Vivencias íntimas durante el último tiempo, dieron vida a las canciones que integran Chao. Y que la misma artista explica duranta la entrevista en el marco del lanzamiento del álbum: “Durante estos últimos dos años nos ha tocado decir adiós demasiado. Nos ha tocado despedir a mi papá, despedir nuestras relaciones amorosas importantes, despedir nuestras casas, una sala de ensayo que nos echaron también y yo lloraba como si me hubieran pateado. Después tuvimos que irnos de Chile porque no podíamos tocar y queríamos tocar y lanzar este disco tocando, entonces hicimos un sacrificio y nos fuimos. Y terminamos descubriendo que el disco hablaba solo de canciones que decían adiós y eso fue algo que el disco nos mostró, no fue algo que decidimos nosotras. Este disco se llamaba Casa, por eso hicimos esa portada en una casa (…) y después lo empecé a escuchar y dije este disco no se llama Casa, se llama Chao, porque todas las canciones dicen adiós”.
El álbum ya está generando buenos resultados para el dúo nacional: “Ha sido muy bonito lo que ha pasado. Vimos que tenemos medio millón de reproducciones en el álbum, que son números que Yorka nunca había tenido en su vida y la gente ha compartido todas las canciones”.
Chao está disponible en todas las plataformas de música y tal como comentó la artista “es un disco para acompañar a alguien que tenga que despedir algo que ama. Acá puede encontrar quizás un poquito de parche curita”.





















0 Comments