Por: Tomás Bascoli

Zumbido.cl te recomienda los 10 artistas que no te puedes perder en esta nueva edición de Lollapalooza Chile

Ad portas de celebrar su décima versión en territorio nacional, Lollapalooza es sinónimo de fiesta, música y celebración. Han sido 10 años desde que inició está travesía sonora y que ahora, en su versión 2022, jugará de local en el Parque Bicentenario de Cerrillos los días 18, 19 y 20 de marzo.

Con más de 100 nombres que animarán la versión 2022, y a la espera de la publicación de los horarios y la distribución en sus diversos escenarios, quienes ya tienen su entrada se enfrentan a un desafío permanente en los festivales masivos de música: ¿a quién veo?

A modo de servicio de utilidad pública, y no de forma definitiva, como Zumbido deseamos entregar nuestras recomendaciones de cara al festival musical más importante de nuestro país para ayudar a quienes todavía se están rompiendo la cabeza y trazando planes imaginarios sobre el largo tour que tienen que hacer entre escenario y escenario persiguiendo a sus artistas o bandas favoritas.

Cabe decir que el orden no tiene nada que ver con la importancia de los números seleccionados y que se eligió destacar a nombres ya sea por su trayectoria, por su popularidad y fama contemporánea o por el último trabajo discográfico que vienen a presentar al festival y que lo deseamos destacar por aquello.

Entonces, 10 años de Lollapalooza Chile y 10 artistas imperdibles:

1. Foo Fighters:

El emblemático grupo liderado por el carismático Dave Grohl vuelve a Chile una vez más luego de sus dos pasos por territorio nacional los años 2012 y 2015. Con su más reciente trabajo “Medicine At Midnight” (2021) bajo la manga, los Foo son número seguro en esta edición y que vienen a colocar la cuota de rock al festival.

¿Cuándo? viernes 18 de marzo del 2022.

2. Miley Cyrus:

Con un crecimiento personal y maduración musical, Miley Cyrus viene con el titulo de ser una de las artistas pop más influyentes de los últimos años. Acarrea en si misma una búsqueda incesante de un sonido propio que ha logrado dar cuenta de una serie de temas emblemáticos como Midnight Sky, We Can´t Stop o Wrecking Ball. Un alto número pop para coronar la segunda jornada del festival.

¿Cuándo? Sábado 19 de marzo del 2022.

3. The Strokes:

Julian Casablancas y compañía vuelven a presentarse en el marco del festival luego de que lo hicieran en la versión del 2017. La histórica banda estadounidense llega con uno de sus mejores trabajos de los últimos años: “The New Abnormal” (2020). Con ello como telón de fondo, la agrupación de rock viene nuevamente a encabezar el festival y a dar cuenta de su transversalidad a nuevas generaciones que se encantan al escuchar Reptilia, Last Nite o You Only Live Once.

¿Cuándo? Domingo 20 de marzo del 2022.

4. Martin Garrix:

Lollapalooza siempre ha dado espacio para la música electrónica trayendo a grandes nombres en sus versiones anteriores. Esta ocasión la fiesta estará a cargo de Martin Garrix que llega con su hipnótica mezcla de house progresivo y electrónica. El DJ que ha colaborado con altas estrellas de la música como Dua Lipa, David Guetta o Khalid tendrá cita con sus fans para escuchar temas como Scared To Be Lonely o In The Name Of Love.

¿Cuándo? Viernes 18 de marzo del 2022.

5. Doja Cat:

La reconocida Doja Cat aterriza en esta versión del festival para presentarnos su estilo que hace referencia al hip-hop y al R&B electrónico. La compositora y productora estadounidense llega con tres álbumes en su carrera musical y con una serie de éxitos como Kiss Me More, Woman y You Right que de seguro darán que hablar como otro de los platos fuertes de esta versión festivalera.

¿Cuándo? Domingo 20 de marzo del 2022.

6. IDLES:

La ascendente banda británica IDLES llega para presentarse por primera vez a nuestro país en el marco del aniversario del festival. Con cuatro álbumes bajo el brazo, el último lanzado el año pasado titulado “Crawler” (2021), y con un estilo que combina postpunk, indie y rock, son uno de los imperdibles de esta versión ya sea por su música como por lo frenética y energética que son sus presentaciones en vivo. Liderada por Joe Talbot y Adam Devonshire, IDLES es una apuesta de aquellas experiencias imborrables que ya nos ha traído el festival anteriormente

¿Cuándo? Viernes 18 de marzo del 2022.,

7. King Gizzard & The Lizard Wizard:

Tan fascinante como su nombre, el grupo australiano de rock psicodélico llega por primera vez a nuestro país para presentarse en el marco del festival. Con 10 años de carrera y 17 álbumes de estudio, los multifacéticos oceánicos llegan para montar un show que ha sido descrito como energético y una demostración de la exploración de múltiples géneros musicales de la banda sobre el escenario. Realmente un viaje de la mano de King Gizzard & The Lizard Wizard por el denominado Gizzverse y que llega con sus más reciente álbum “Butterfly 3000” (2022).

¿Cuándo? Domingo 20 de marzo del 2022.

8. DrefQuila:

Si algo hay que destacar de esta versión del festival es la alta presencia de artistas nacionales y, especialmente, exponentes de la música urbana. DrefQuila es uno de aquellos que dará la nota alta en esta edición. El oriundo de Coquimbo es considerado uno de los raperos más importantes e influyentes de la escena chilena y en esta cita se dará la oportunidad para presentarse en el festival más grande del país. A Fuego, Ella Busca y Olvida El Miedo podrán ser escuchadas en vivo en la presentación del rapero nacional.

¿Cuándo? Domingo 20 de marzo del 2022.

9. Pablo Chill-E:

Si de música urbana hablamos, Pablo Acevedo, mejor conocido como Pablo Chill-E, es uno de los mejores exponentes de trap chilenos en la actualidad que ha colaborado con diversos artistas del género, incluyendo Bad Bunny. También identificado por las luchas sociales que se han dado en Chile en los últimos años y siendo un portavoz a través de su música, el compositor de SHISHIGANG, Pensando En Ti y Flyte dará que hablar en su presentación durante el festival.

¿Cuándo? Sábado 19 de marzo del 2022.

10. Alain Johannes:

El multinstrumentista chileno-estadounidense quien ha colaborado como músico y/o productor en diversos proyectos junto a Chris Cornell, Queens Of The Stone Age, Eddie Vedder, Them Crooked Vultures, Arctic Monkeys, No Doubt, entre otros, llega a esta versión del festival de la mano de “Hum” (2020) su más reciente disco y un número seguro que destacará por medio de la interpretación y la sencillez que Alain Johannes imprime a sus presentaciones en donde la música es el centro de atención.

¿Cuándo? Viernes 18 de marzo del 2022.

Sabemos que pueden haber quedado muchos nombres afuera de la lista, pero al igual que ustedes, no saben lo difícil que es elegir entre más de 100 nombres que componen la edición del festival Lollapalooza de este año. Esperamos que estos 10 aristas los ayuden a poder diseñar su itinerario diario y poder disfrutar de estos números que creemos imperdibles de este aniversario festivalero.

Obviamente, y como también se nos es imposible cerrar la lista de forma definitiva, a modo de bonus track les dejamos otros nombres a considerar en su quehacer diario para poder disfrutar y sacar provecho del festival más grande de música de nuestro país.

Más recomendaciones para ti:

1. Cultura Profética: viernes 18 de marzo.

2. Phoebe Bridgers: viernes 18 de marzo.

3. Marky Ramone: viernes 18 de marzo.

4. Polima Westcoast & Galle Galle: viernes 18 de marzo.

5. Kiddtetoon: viernes 18 de marzo.

6. A$ap Rocky: sábado 19 de marzo.

7. A Day To Remember: sábado 19 de marzo.

8. Lucybell (acústico): domingo 20 de marzo.

9. LP: domingo 20 de marzo del 2022.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X